Principios básicos para la gestión de la calidad según la norma ISO 9000:2005 Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario
ISO 9000 ISO 9000:2005 es una Norma Internacional que detalla los fundamentos de los Sistemas de Gestión de…
ISO 9000 ISO 9000:2005 es una Norma Internacional que detalla los fundamentos de los Sistemas de Gestión de…
OES, junto con la Universidad del Rosario e ISOTools imparten un diplomado orientado a las Instituciones de Servicios de salud de Colombia.
Este diplomado va orientado al Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad (SOGCS) a partir de la promulgación de los Decretos 2309 del 2002 y 1011 del 2006, sus componentes: el Sistema Único de Habilitación, el Sistema Único de Acreditación, la Auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud y el Sistema de Información se han revisado y ajustado con el propósito de entregar a los actores herramientas que contribuyan a mejorar los niveles de calidad de la atención en salud prestada a los colombianos.
En dicho diplomado se utilizará ISOTools como plataforma tecnológica para la gestión de la acreditación en salud, con ejercicios prácticos para la realización de autoevaluaciones y planes de mejora.
Adjunto se encuentra la información relativa al diplomado.
Más información aquí
Excelencia Son muchas las empresas que buscan la Excelencia, un término que puede resultar abstracto y subjetivo si…
El pasado miércoles 24 de octubre, Miguel Martín, Socio Director de ISOTools y Pedro Daniel Arriagada, Director del Instituto Ictel, firmaron en Santiago de Chile un acuerdo de colaboración entre ISOTools y el Instituto de Capacitación Tecnológica Laboral.
Esta alianza, permitirá la difusión de la herramienta ISOTools en el país, facilitando el acceso a la misma a empresas que requieren de apoyo para el tedioso trabajo de implantación y seguimiento de los distintos Sistemas de Gestión de Calidad y Excelencia.
Ictel es una empresa dedicada a la formación y capacitación en los ámbitos, tanto de la Gestión y Productividad Empresarial, como del Desarrollo Personal de los Trabajadores, con el objetivo de obtener y mejorar los resultados en las organizaciones.
ISOTools le da la bienvenida por entrar a formar parte de nuestro grupo de colaboradores.
Más información aquí
ISO 9001 La implantación de normas internacionales como los estándares ISO proporciona y ofrece una gran mejora en…
Procesos La Gestión por Procesos es la forma de gestionar los centros educativos basándose en los Procesos, entendiendo…
Entre los días 1 y 5 de Octubre se convoca una semana pensada para analizar y compartir experiencias con respecto a técnicas de aumento de la competitividad de las empresas tales como la Calidad y la Gestión de Excelencia orientada a la sostenibilidad, crecimiento individual y corporativo.
La feria se basará en una serie de conferencias en las que se debatirá y reflexionará sobre la gestión de la calidad así como sobre las mejores técnicas y herramientas para ello. También se darán a conocer los nuevos retos que se presentarán en los próximos años y como las empresas de hoy deben adaptarse a ellos.
La jornada de hoy se ha basado en la inauguración de las actividades de toda la semana y en la presentación de los Ganadores de Premios Nacionales a la Calidad de Latinoamérica, mientras que el programa de los próximos días se presenta muy atractivo, abordándose temas como la Responsabilidad Social y proyectos de innovación.
El martes, se realizarán visitas técnicas a empresas, el miércoles distintas empresas en el sector intercambiarán experiencias y por último el jueves se tratarán proyectos de mejora, innovación y calidad.
También se debatirá ampliamente entre otros asuntos la Seguridad y Salud Ocupacional, la Gestión de Excelencia, Herramientas de conformidad en Responsabilidad Social, experiencias sector público y privado, etc.
Más información aquí
Calidad educativa Según el Consejo de Acreditación Colombiano, “La Acreditación es el acto por el cual el Estado,…
Sólo 14 empresas han resultado ser las candidatas a optar este prestigioso galardón entregado desde el año 1992 por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH).
En su comienzo, este premio versaba sobre otros criterios de selección y se denominaba Premio a la Excelencia Industrial de la República Dominicana, sin embargo en la actualidad se ha adaptado al desarrollo empresarial y se evalúa el compromiso de las empresas dominicanas con el desarrollo de procesos de mejora continua, la gestión de la calidad y la competitividad a nivel del país.
El premio consta de 6 categorías divididas por el tamaño de la empresa (pequeña, mediana o grande) y por el sector al que pertenece (servicios o industria).
Los criterios de selección de este premio son muy estrictos, tanto es así, que el equipo evaluador de AEIH ha visitado todas y cada una de las empresas para verificar que los datos entregados por los participantes son correctos.
Más información aquí