| 25 años generando CONFIANZA
¿Qué es la norma ISO 14064 sobre gases de efecto invernadero?
La ISO 14064 es una norma internacional que proporciona un marco para medir, cuantificar y reportar las emisiones y reducciones...
Descubre la ISO 14067 vinculada a la sostenibilidad
La sostenibilidad es un tema que ha ganado una enorme relevancia en los últimos años, especialmente en el ámbito empresarial. Las empresas se encuentran ante la creciente demanda de integrar prácticas responsables que contribuyan a la protección del medio ambiente, y que también mejoren su competitividad y reputación. Un escenario fundamental para medir y reducir el impacto ambiental de los productos es la ISO 14067, una norma internacional que proporciona las directrices necesarias para calcular y comunicar la huella de carbono de un producto, ayudando a las organizaciones a implementar prácticas sostenibles.
¿Qué es la Huella Ambiental y cómo se mide?
La Huella Ambiental es uno de los indicadores que más reconocen las personas en todos los ámbitos. Se habla de ella, se menciona en textos a diario y en muchos países del mundo se crean organismos estatales destinados a monitorizar y recopilar información sobre esta métrica, que se asocia con el éxito de la Gestión Ambiental.
Anexo A en ISO 14001: qué es y cómo se utiliza
El Anexo A en ISO 14001 es una novedad incorporada en la edición 2015 del estándar internacional para Sistemas de Gestión Ambiental. Este apéndice de la norma ha pasado, de cierta forma, inadvertido para muchas personas.
ISO 14055-1: Protegiendo la vida en la tierra de la degradación del suelo para cumplir el ODS 15
Identificación de riesgos en ISO 14001: guía completa
Identificación de riesgos en ISO 14001
La identificación de riesgos en ISO 14001 es una solicitud del estándar de gestión ambiental. Así lo expresa la cláusula 6.1.1: “la organización identificará y considerará los riesgos y oportunidades, teniendo en cuenta su contexto interno y externo, los aspectos e impactos ambientales, sus obligaciones de cumplimiento y cualquier otro factor o circunstancia que tenga la capacidad de generar un riesgo o una oportunidad.
¿Cómo se ve impactado el ODS 12 por la serie ISO 14020?
Control operacional en ISO 14001: cómo definir e implementar los controles operativos
Control operacional en ISO 14001
El control operacional en ISO 14001, que aparece en la Sección 8 de la norma, es el eje de la tarea más importante que persigue el estándar: prevenir o disminuir el impacto ambiental producto de las operaciones de la empresa.
Es tan relevante el control operacional en ISO 14001, que algunos especialistas lo consideran como la base de todo el sistema de gestión ambiental. Definir controles operativos e implementarlos se convierte así en una tarea estratégica que requiere tomar precauciones adicionales.
El objetivo es asumir el control operacional en ISO 14001 de forma planificada, buscando implementar controles realmente efectivos. ¿Cómo hacerlo y qué tener en cuenta?
Implementar ISO 14001: guía completa de pasos a seguir
Implementar ISO 14001 es un proceso que surge como respuesta a la necesidad de cumplir con marcos regulatorios en algunos casos y como estrategia comercial en otros. En algunas organizaciones, sin embargo, implementar ISO 14001 nace por un espontáneo y sincero deseo de disminuir los impactos ambientales y mejorar la relación con el planeta.