Esta norma establece un método para la medición de los gases emitidos.
En su elaboración en 2008 han participado multitud de profesionales docentes de la universidad británica, procedentes de la administración pública, de empresas privadas en Reino Unido y de organizaciones internacionales.
Su implantación es voluntaria por lo que ofrece una etiqueta de distinción a las organizaciones que la integran.
El primer paso para la implantación de la Norma PAS 2050 es el cumplimiento de la legislación vigente por parte de la organización en cuanto a la actividad que la misma desarrolla.
A continuación, aquellas que quieran elaborar un análisis del ciclo de vida de sus productos según la norma PAS 5050, deberán demostrar que se realiza sobre todas las fases del ciclo.
En función del tipo de producto o servicio PAS 5050 diferencia dos modelos de ciclos de vida.
- Business to Business: Cuando se considera como final del ciclo de vida de la entrega del producto o servicio a otra organización, para que ésta lo emplee en la elaboración de otro producto.
- Business to Customer: Cuando se considera el ciclo de vida al completo, ya que se tiene en cuenta la entrega del producto o servicio final al cliente y las actividades posteriores a esto.
En sus anexos, la norma PAS 5050, incluye información que facilita la evaluación de los análisis de ciclos de vida, ya que estos incluyen un listado de gases que deben tener tenerse en cuenta en las evaluaciones, además especifica que estos deben de medirse en unidades de masa y convertirse a emisiones de CO2 a través del empleo de coeficientes de conversión IPCC.
También esta norma establece que el análisis del ciclo de vida debe ser de 100 años.
Esta etiqueta no difiere en gran medida de otros estándares internacionales, de hecho, se basa en los requerimientos de normas como:
- ISO 14021
- ISO 14025
- ISO 14040
- ISO 14044
- ISO/TS 14048
- ISO 14064-1
La implantación de una normativa internacional requiere una dedicación tediosa por parte de los trabajadores de la organización, aunque con mucha frecuencia se valen de herramientas como ISOTools que permiten su automatización y con ello la agilización y simplificación de los procesos.
ISOTools asiste en la implantación y seguimiento de estándares internacionales y sistemas de excelencia para fomentar de forma sencilla el aumento de la competitividad y la mejora continua en su empresa.
- La gestión de proveedores no conformes en el contexto de ISO 14001
- Identificando y solucionando vulnerabilidades de la seguridad de la información
- ISOTools festeja las Fiestas Patrias de 2023 en Chile
- Desafíos comunes en la implementación de ISO 14001 y cómo superarlos
- Cómo comunicar tus logros en sostenibilidad a las partes interesadas