| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleISO 31000
La norma ISO 31000 facilita a las organizaciones el control y la reducción de los riesgos que se puedan ocasionar en a la puesta en marcha de sus actividades. Los riesgos influyen negativamente a la hora de conseguir los objetivos fijados.
La ISO31000 es una norma de carácter general por lo que no establece directrices para reparar riesgos específicos, sino que su finalidad es proporcionar orientaciones para la implantación de un Sistema de Gestión del Riesgo que sea compatible con otros modelos de gestión que podamos encontrar en otros sectores.
Los riesgos no son específicos de un sector, sino que estos pueden darse en cada uno de los sectores existentes. Los riesgos pueden influir negativamente en el medioambiente, en la salud y en la seguridad de los trabajadores, para que puedan ser gestionados de una manera eficiente las empresas adoptan la norma ISO-31000. Dicha norma se puede implantar en cualquier organización sin importar al sector al que pertenezca o de sus características.
Este post se va a centrar en el sector servicios.
La norma ISO 31000 proporciona a las empresas una mayor competencia respecto de otras organizaciones. Una cosa a tener en cuenta por parte de la organización que deben ampliar las comunicaciones y que no se centren solo entre las partes interesadas.
La norma ISO31000 aplicada al sector servicios genera unas ventajas básicas como son, el aumento de la mejora del proceso de toma de decisiones y facilitar el alcance de los objetivos fijados.
Otras ventajas adicionales que podemos obtener de dicha norma son:
- Reducción de las pérdidas.
- Aumento de la calidad del servicio público.
- Mejora de la competitividad.
- Identificación de las oportunidades y de las amenazas.
- Fomenta la gestión proactiva.
- Aumenta la necesidad de identificar y tratar el riesgo en los diferentes niveles de la organización.
- Incremento de la mejora en la información financiera y en la gestión empresarial.
- Mayor número de controles.
- Aumento de la eficiencia y de la eficacia operacional.
Para que se puedan alcanzar las ventajas mencionadas con anterioridad, la gestión del riesgo tiene que estar perfectamente definida e integrada, con el fin de conseguir la mejora continua el proceso.
[/sociallocker]
Software ISOTools
El software ISOTools facilita a las organizaciones a que lleven a cabo la sistematización del sistema de gestión del riesgo de una forma más sencilla, para que se produzca una mejora de la eficacia y eficiencia de la gestión, aminorando los riesgos y controlando las incidencias.
- Revista Empresa Excelente ISOTools: junio 2025
- Cumplimiento DORA: qué empresas tecnológicas deben cumplir y cómo hacerlo
- ISO 14001:2015/DAmd 2 cancelada
- Panorama global de las leyes de IA y cómo cumplir con la norma ISO 42001 puede ayudar
- Software QMS: 5 elementos esenciales del software de gestión de calidad
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
El segundo semestre de 2025 arranca con un entorno empresarial cada vez más determinado por el cumplimiento normativo…
El cumplimiento DORA se ha convertido en una prioridad para aquellas empresas tecnológicas que prestan servicios a entidades…
La creciente adopción de sistemas de inteligencia artificial está generando oportunidades sin precedentes. Sin embargo, también plantea riesgos…