

La calidad en la educación es objeto de evaluación y valoración continua. Esto, que muchos pueden considerar molesto, es consecuencia directa de la diversificación y rápida expansión del sector. Asegurar la calidad en los centros educativos, es la mejor forma de enfrentar el desafío que implica el cumplimiento de los estándares y las normativas exigidos en esta primera parte del siglo XXI.
Asegurar la calidad en los centros educativos
Las organizaciones del sector, como ya lo hemos anotado, enfrentan grandes desafíos en un siglo dominado por la tecnología y por la exigencia de alcanzar la excelencia en la calidad. Pero el tema es un poco más complejo de lo que parece. Asegurar la calidad en los centros educativos, requiere considerar, entre otros, los siguientes aspectos:
- La definición del enfoque apropiado.
- Integración de varias herramientas para aseguramiento de la calidad interna.
- La empleabilidad de los graduados.
- El equilibrio entre los intereses de las partes interesadas internas y externas.
Parece un gran esfuerzo. Por supuesto, los centros educativos han de considerar los beneficios que ello conlleva. ¿Cuáles son esos beneficios?… Veamos:
Beneficios de asegurar la calidad en los centros educativos
Las organizaciones del sector educativo que han emprendido reformas en sus procesos y en sus programas académicos, tendientes a mejorar la calidad han encontrado, como beneficio inmediato, mayor coherencia entre sus programas académicos y las necesidades reales del mercado laboral, lo que reporta una mayor empleabilidad de sus graduados.
Por otra parte, los procesos de gestión son ahora más sencillos y se integran entre sí, facilitando el análisis y la evaluación de los datos y la información. Otros beneficios de asegurar la calidad en los centros educativos son:
Fortalecimiento del liderazgo: los centros educativos que han implementado sistemas para asegurar la calidad, han reportado mayor apoyo de los líderes y aumento de la participación de partes interesadas que, tradicionalmente, se han mantenido al margen de los procesos de mejora de la organización.
Integración de procesos: por otra parte, se evidencia una integración entre la planificación y la estrategia de la institución educativa, lo cual ofrece como resultado un sistema de gestión eficaz, que resulta de gran importancia para la toma de decisiones.
Apoyo académico: el apoyo académico ha sido identificado por el personal docente, pero también por el personal administrativo, como factor esencial, facilitador de la integración centralizada y, por supuesto, consecuencia directa de implementar un sistema de gestión de la calidad.
Certificaciones y reconocimientos: las organizaciones que optan por asegurar la calidad en los centros educativos, pueden ser fácilmente certificadas en modelos como EFQM, y a la vez, optar por reconocimientos y distinciones que les permitan agregar valor a su marca, pero también obtener recursos para investigación y desarrollo de nuevos programas académicos.
Asegurar la calidad en los centros educativos – Conclusión
Finalmente, la eficacia y el éxito de un sistema de gestión de la calidad, se basa en el compromiso y la concientización que se pueda lograr en los estudiantes, docentes, personal administrativo y otras partes interesadas.
Los estudiantes, observan con un gran beneficio, la revisión de programas que se basan en el análisis del mercado laboral, ya que ha incrementado en forma notable el índice de empleabilidad.
Software ISOTools Educación
Implementar sistemas para asegurar la Calidad en Centros educativos, resulta mucho más facil, utilizando un Software ISOTools Excellence. ISOTools ofrece herramientas que ayudan a las instituciones del sector educativo a automatizar sus procesos de gestión, realizar auditorias internas, garantizar la mejora continua y obtener los beneficios que hemos reseñado en este informe.
Informese sobre las características de estas herramientas en el siguiente enlace: ISOTools Educación.
- La gestión de proveedores no conformes en el contexto de ISO 14001
- Identificando y solucionando vulnerabilidades de la seguridad de la información
- ISOTools festeja las Fiestas Patrias de 2023 en Chile
- Desafíos comunes en la implementación de ISO 14001 y cómo superarlos
- Cómo comunicar tus logros en sostenibilidad a las partes interesadas