Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia


Riesgos en el entorno laboral
En las organizaciones, se trabaja con la convicción de mitigar los riesgos que pueden afectar y perjudicar a las personas, el entorno y por supuesto a la organización. Lo que nos lleva a buscar maneras de reducir todas las acciones que puedan afectar en el futuro. Para esto se analizan los peligros y se aplican las medidas de control adecuadas. Es este artículo abordaremos los controles para riesgos laborales según la ISO 45001.
Las acciones a tomar deben planificarse principalmente mediante el sistema de gestión de la SST y deben incorporar la integración con otros procesos, tanto de negocios como la gestión ambiental, la calidad, la continuidad del negocio, del riesgo y financiera o de recursos humanos. Es esperable que implementación de las acciones tomadas alcance los resultados previstos del sistema de gestión de SST.
Implementación de los controles
Cuando se haya identificado los riesgos a través de la evaluación, y se requiera la necesidad de implementar los controles, la acción de planificar determina como se implementarán, por ejemplo, incorporar estos controles a las instrucciones de trabajo o a las acciones para mejorar la competencia u Otros controles pueden tomar la forma de medición o seguimiento. Además, la implementación de los controles va a depender:
- La implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios
- De los recursos que se dispongan
- La adaptación del trabajo a los trabajadores
- El mantenimiento y la conservación de información documentada en la medida necesaria para confiar en que los procesos se han llevado a cabo según lo planificado
Jerarquía de los controles
La jerarquía de los controles proporcionar un enfoque sistemático para aumentar la seguridad y salud en el trabajo, eliminar los peligros, y reducir o controlar los riesgos para la SST. Cada control se considera menos eficaz que el anterior a él. Es común combinar varios controles operacionales para lograr reducir los riesgos a un nivel que sea tan bajo como sea posible. A continuación, se utiliza la siguiente jerarquía de los controles:
- Eliminar el peligro; es, suprimir los peligros; detener la utilización de productos químicos peligrosos; aplicar enfoques ergonómicos al planificar nuevos lugares de trabajo; eliminar el trabajo monótono o el trabajo que causa estrés negativo.
- Sustituir los procesos, operaciones, materiales o equipos menos peligrosos; reemplazar lo peligroso por lo menos peligroso; cambiar la respuesta a las quejas de los clientes por orientaciones en línea; combatir los riesgos para la SST en su fuente; adaptarse al progreso técnico.
- Utilizar controles de ingeniería y reorganización del trabajo; es reorganización del trabajo, o ambos: aislar a las personas del peligro; implementar medidas de protección colectiva (por ejemplo, aislamiento, protección de máquinas, sistemas de ventilación); abordar la manipulación mecánica; reducir el ruido; proteger a las personas contra caídas de altura mediante el uso de barreras de seguridad; reorganizar el trabajo para evitar que las personas trabajen solas, con horas de trabajo o carga de trabajo no saludables o para prevenir la victimización.
- Utilizar controles administrativos, incluyendo la formación; es llevar a cabo inspecciones periódicas de los equipos de seguridad; llevar a cabo formación para prevenir el acoso y la intimidación; gestionar la coordinación de la seguridad y salud con las actividades de los subcontratistas, a través del control de gestión; llevar a cabo cursos de inducción, administrar los permisos para conducir equipos elevadores; proporcionar instrucciones sobre la manera de informar sobre incidentes, no conformidades y victimización sin miedo a represalias; cambiar los modelos de trabajo de los trabajadores (por ejemplo turnos); gestionar programas de vigilancia de la salud o médica para los trabajadores que han sido identificados en situación de; entregar instrucciones apropiadas a los trabajadores (por ejemplo procesos de control de entrada), dar seguimiento a toda gestión implementada en la organización.
- Utilizar equipos de protección personal; debe ser adecuados el EPP adecuado, incluyendo la vestimenta y las instrucciones para la utilización y el mantenimiento y control de cambio del EPP, el correcto uso, entre otros (por ejemplo, calzado de seguridad; gafas de seguridad; protección auditiva; guantes).
Es importante caracterizar los riesgos para aplicar de manera correcta las medidas de control operacional, de manera oportuna para aumentar la seguridad y salud en el trabajo, y eliminar los peligros.
Seguridad y Salud en el Trabajo controladas con el Software ISO 45001
ISOTools desarrolla el Software ISO 45001 para simplificar las gestiones derivadas del SG-SST automatizando procesos y ahorrando tiempo y dinero a tu negocio.
Con esta solución podrás optimizar tu sistema para conseguir mejorar tu competitividad y la sostenibilidad de tu organización.
Pide información sin compromiso sobre los Riesgos Laborales gestionados por la ISO 45001.
- Beneficios financieros de la sostenibilidad, más allá del GreenWashing
- ¿Por qué el GRC es crucial para el éxito empresarial? parte I
- ISOTools – Grupo ESG Innova firma un convenio con la Universidad de Málaga
- Revista Empresa Excelente mayo 2023
- ISOTools celebra un encuentro sobre Sostenibilidad, criterios ESG, Normas técnicas y herramientas tecnológicas en Uruguay junto a UNIT
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La sostenibilidad como estrategia financiera La sostenibilidad, además de ser un pilar fundamental para el éxito a futuro…
Escenario global actual En el mundo de las organizaciones se puede observar que estas enfrentan un entorno cada…
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (España) pone a disposición de los…
REVISTA EMPRESA EXCELENTE En este mes de junio os presentamos una nueva edición de la revista Empresa Excelente.…