Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia


Norma ISO 45001:2018
La norma ISO 45001:2018 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La implementación de esta norma ayuda a las organizaciones a mejorar la seguridad y salud de sus trabajadores y a cumplir con las regulaciones y leyes aplicables en los diferentes países. Se discutirán algunos de los procedimientos que las organizaciones deben incorporar en su sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para cumplir con la norma ISO 45001.
Procedimientos del Sistema de Gestión de la SST
Analizaremos los principales procedimientos que se deben incorporar en un sistema de gestión de la SST.
- Política de SSO
La organización debe establecer y mantener una política de SSO, que debe ser adecuada para la naturaleza y escala de sus actividades y comprometerse a proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable. Así mismo, los procedimientos relacionados con la política de SSO incluyen la elaboración y revisión de la política, la comunicación de la misma a todos los empleados y su integración en los procesos de la organización.
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos
La identificación de peligros y la evaluación de riesgos son los primeros pasos para establecer un sistema de gestión de la SST. Además, este proceso implica identificar todos los peligros potenciales que pueden existir en el lugar de trabajo y evaluar los riesgos asociados con cada uno de ellos. Este procedimiento es esencial para desarrollar medidas preventivas y mitigar los riesgos asociados con las actividades laborales.
- Establecer de objetivos y metas de SST
Una vez que se han identificado los peligros y evaluado los riesgos, es necesario establecer objetivos y metas específicos para mejorar la seguridad y salud en el trabajo. Los objetivos deben ser medibles y realistas y deben estar alineados con la política de SST de la organización.
- Desarrollo de un plan de acción de SST
El plan de acción de SST es un documento que establece los pasos necesarios para cumplir con los objetivos y metas de SST. Este plan, también, debe ser coherente con la política de SST de la organización y debe incluir un cronograma y una asignación de responsabilidades para cada tarea.
- Ejecución del sistema de gestión de SST
Una vez que se ha desarrollado el plan de acción de SST, es necesario implementarlo. La implementación del sistema de gestión de SST implica la asignación de responsabilidades y la comunicación efectiva a todos los empleados. Los procedimientos operativos estándar (SOP) deben ser desarrollados y comunicados a todos los empleados para asegurarse de que todas las tareas se realicen de manera consistente.
- Monitoreo y revisión del sistema de gestión de SST
El monitoreo y la revisión del sistema de gestión de SST son necesarios para garantizar que el sistema esté funcionando de manera efectiva. Este procedimiento implica la medición del rendimiento del sistema de gestión de SST, la identificación de áreas de mejora y la realización de cambios necesarios para mejorar la efectividad del sistema.
- Evaluación del desempeño de SST
La evaluación del desempeño de SST es necesaria para medir el éxito del sistema de gestión de SST. La evaluación del desempeño puede incluir la medición de los resultados de SST, como la reducción de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y la medición de la satisfacción de los empleados con el sistema de gestión de SST.
- Auditoría interna
Las auditorías internas son necesarias para asegurarse de que el sistema de gestión de SST cumpla con los requisitos de la norma ISO 45001. Las auditorías internas también pueden identificar áreas de mejora en el sistema de gestión de SST y garantizar que el sistema esté funcionando de manera efectiva.
- Formación y capacitación de los trabajadores
Es esencial proporcionar a los trabajadores la formación y capacitación necesarias para comprender los riesgos y peligros del lugar de trabajo y cómo manejarlos adecuadamente. La formación y capacitación también debe incluir información sobre el uso adecuado del equipo de protección personal y las medidas de control operativo.
En resumen
En resumen, al incorporar procedimientos para ISO 45001, se deben llevar a cabo una evaluación completa de los riesgos, establecer objetivos y metas claros, desarrollar procedimientos de control operativo, formar y capacitar a los trabajadores, e implementar un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Esto garantizará que la organización cumpla con los requisitos de la norma ISO 45001 y proteja la seguridad y salud de sus trabajadores.
Seguridad y Salud en el Trabajo controladas con el Software ISO 45001
Te ofrecemos la posibilidad de simplificar las gestiones que hemos descrito en estas líneas a través de nuestro Software ISO 45001 perteneciente a la solución de ISOTools.
- Beneficios financieros de la sostenibilidad, más allá del GreenWashing
- ¿Por qué el GRC es crucial para el éxito empresarial? parte I
- ISOTools – Grupo ESG Innova firma un convenio con la Universidad de Málaga
- Revista Empresa Excelente mayo 2023
- ISOTools celebra un encuentro sobre Sostenibilidad, criterios ESG, Normas técnicas y herramientas tecnológicas en Uruguay junto a UNIT
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La sostenibilidad como estrategia financiera La sostenibilidad, además de ser un pilar fundamental para el éxito a futuro…
Escenario global actual En el mundo de las organizaciones se puede observar que estas enfrentan un entorno cada…
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (España) pone a disposición de los…
REVISTA EMPRESA EXCELENTE En este mes de junio os presentamos una nueva edición de la revista Empresa Excelente.…