Términos y definiciones de la norma ISO 14001
ISO 14001
En el siguiente vídeo se definen las palabras más utilizadas en la norma internacional ISO 14001, con el principal objetivo de facilitar la compresión de los conceptos básicos.
En el siguiente vídeo se definen las palabras más utilizadas en la norma internacional ISO 14001, con el principal objetivo de facilitar la compresión de los conceptos básicos.
La norma ISO 14001 está sufriendo una revisión, pero no ella sola sino que también la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001 (la OHSAS 18001 pasará a ser ISO en 2016). A principio de 2015 está previsto que vea la luz la nueva ISO14001:2015.
Estudiando los cambios más significativos que se van a realizar en la nueva ISO 14001:2015 vemos como se han modificados los requisitos relacionados con la evaluación del desempeño ambiental.
El estándar internacional ISO 14001 puede ser implantando por las empresas del sector público, proporcionándoles numerosas ventajas como puede ser una de ellas la modernización de su gestión. Para conseguir dichas ventajas las administraciones públicas deben certificarse bajo la norma ISO14001.
Cada día se incrementa el número de organizaciones que quieren verificar su concienciación con el medioambiente. Para que esto se produzca deben reducir los impactos ambientales que se derivan como consecuencia de la realización de sus actividades, productos y servicios. Todo esto es llevado a cabo siguiendo una legislación cada día más severa, tanto en medida de políticas económicas como para fomentar la protección medio ambiental.
Debido a la certificación ISO 14001 se logran mejoras en la imagen corporativa, esto se debe a que se ha procedido a la correcta implantación del Sistema de Gestión Ambiental.
La norma ISO 14001 permite demostrar y mantener un comportamiento adecuado con el medio ambiente y alineado con la legislación vigente ante los proveedores, clientes y la sociedad en general.
Las empresas del sector alimentario se pueden certificar su Sistema de Gestión Ambiental según la ISO14001, teniendo en cuenta sus criterios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
ISO 14001 es, muy importante en el sector automotriz, ya que cada más el ritmo de crecimiento de la población es mayor, lo que supone un incremento de la producción del sector automotriz. La consecuencia es un mayor consumo de materias como el acero, vidrio, plástico, gasolina, diésel, carbón u otro tipo de combustible.
Con el paso de los años todos hemos sido conscientes de los problemas ambientales originados principalmente por el impacto negativo generado por las grandes empresas, reflejado en la contaminación del aire, del suelo, del agua…