Saltar al contenido principal
Identificación De Riesgos En ISO 14001

Identificación de riesgos en ISO 14001: guía completa

La identificación de riesgos es un pilar esencial para implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) bajo la norma ISO 14001. Reconocer, evaluar y gestionar los riesgos ambientales, así como las oportunidades de mejora, permite a las empresas reducir impactos negativos y fortalecer su compromiso con la sostenibilidad. A través de metodologías estructuradas y herramientas prácticas, se facilita la integración de este proceso en la cultura organizacional, asegurando el cumplimiento normativo, la eficiencia operativa y el éxito a largo plazo. Este enfoque estratégico es clave para cualquier empresa que busque optimizar su desempeño ambiental.

Identificación de riesgos en ISO 14001

La identificación de riesgos en ISO 14001 es una solicitud del estándar de gestión ambiental. Así lo expresa la cláusula 6.1.1: “la organización identificará y considerará los riesgos y oportunidades, teniendo en cuenta su contexto interno y externo, los aspectos e impactos ambientales, sus obligaciones de cumplimiento y cualquier otro factor o circunstancia que tenga la capacidad de generar un riesgo o una oportunidad.

Leer más
Control Operacional En ISO 14001

Control operacional en ISO 14001: cómo definir e implementar los controles operativos

El control operacional en ISO 14001 es clave para gestionar los aspectos ambientales significativos de una empresa y asegurar el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad. Este proceso implica identificar procesos críticos, establecer procedimientos claros y capacitar al personal para garantizar una ejecución adecuada. Además, es esencial monitorear y revisar de forma continua los controles para mantener el sistema de gestión ambiental alineado con los requisitos de la norma y las expectativas de los stakeholders. La implementación efectiva de controles operativos reduce el impacto ambiental, mejora la eficiencia operativa y refuerza el compromiso de la empresa con la responsabilidad ambiental.

Qué son los controles operacionales en ISO 14001

El control operacional en ISO 14001, que aparece en la Sección 8 de la norma, es el eje de la tarea más importante que persigue el estándar: prevenir o disminuir el impacto ambiental producto de las operaciones de la empresa.

Es tan relevante el control operacional en ISO 14001, que algunos especialistas lo consideran como la base de todo el sistema de gestión ambiental. Definir controles operativos e implementarlos se convierte así en una tarea estratégica que requiere tomar precauciones adicionales.

El objetivo es asumir el control operacional en ISO 14001 de forma planificada, buscando implementar controles realmente efectivos. ¿Cómo hacerlo y qué tener en cuenta?

Leer más
Implementar ISO 14001

Implementar ISO 14001: guía completa de pasos a seguir

Implementar ISO 14001 es un proceso que surge como respuesta a la necesidad de cumplir con marcos regulatorios en algunos casos y como estrategia comercial en otros. En algunas organizaciones, sin embargo, implementar ISO 14001 nace por un espontáneo y sincero deseo de disminuir los impactos ambientales y mejorar la relación con el planeta.

Leer más
Software De Gestión Ambiental

Software de gestión ambiental: beneficios y criterios de elección

Las organizaciones que implementan un Software de Gestión Ambiental, para un Sistema que ya ha avanzado en su proceso de madurez, tienen la oportunidad de apreciar con mayor claridad la diferencia que existe entre una Gestión manual, basada en papel o en hojas de cálculo, y una Gestión digitalizada y automatizada.

El Software de Gestión Ambiental es el resultado de la evolución en esta área. Pero también es la respuesta al incremento de regulaciones en cantidad y en rigurosidad. La necesidad de presentar informes completa la batería de razones para pensar en automatizar la Gestión.

Leer más
Volver arriba