ISOTools – Revista Empresa Excelente mayo 2015
EMPRESA EXCELENTE
En el quinto número de la revista EMPRESA EXCELENTE le presentamos un diseño renovado enfocado a facilitar la lectura digital a través de cualquier dispositivo.
En el quinto número de la revista EMPRESA EXCELENTE le presentamos un diseño renovado enfocado a facilitar la lectura digital a través de cualquier dispositivo.
Con la finalidad de que las organizaciones conozcan los cambios y novedades más importantes en la nueva versión ISO 14001:2015, ISOTools Excellence ha editado un e-book gratuito “ISO 14001:2015 Cambios y novedades”
La norma ISO 22000 de Sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos, tiene como fin establecer una serie de requisitos, a nivel internacional, que garanticen la calidad de los procesos y la seguridad de los consumidores a la hora de ingerir alimentos.
La norma IFS (International Food Standard) es un sistema de seguridad enfocado en los alimentos promovido por la asociación de distribuidores de Alemania, Francia e Italia. La IFS se origina por la necesidad de disponer de una norma común de calidad y seguridad alimentaria, como consecuencia de la creciente aparición de nuevos requisitos legales, así como por la globalización en la distribución de productos alimentarios.
La norma ISO 26000 es el resultado de más de diez años de trabajo de la Organización Internacional para la Estandarización en torno a cuáles deberían ser los principios de responsabilidad social de cualquier organización y, al mismo tiempo, la manera como se pueden poner en práctica.
Una de las claves para el éxito empresarial es la satisfacción del cliente, es decir, cubrir las necesidades y los gustos de los clientes. Sin embargo, para satisfacer a los clientes de manera eficaz, es preciso mantener un contacto directo con ellos para poder conocerlos a fondo, pues la satisfacción depende de la percepción y de las expectativas que tenga el cliente respecto del producto o servicio.
La eficaz implantación de un Sistema de Gestión de Calidad en una organización requiere de técnicas y sistemas de control, que aseguren el cumplimiento de los requisitos necesarios para garantizar la calidad de los servicios o productos que se elaboran.
La implantación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2008, para garantizar la calidad de los productos o servicios y la mejora continua de los procesos, requiere de un manual de calidad que describa el modo en el que la organización va a adaptarse para cumplir con los requisitos que establece la norma.
El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) , también conocido como HACCP por sus siglas en inglés, es un método que permite identificar, controlar y evaluar los posibles peligros que puedan poner en riesgo la inocuidad de los alimentos, con el fin de prevenir y garantizar la seguridad de los mismos. Este sistema es uno de los requisitos imprescindibles para garantizar que se cumplen las exigencias de la norma ISO 22000.
A través de la certificación de los estándares ISO se pretende garantizar el cumplimiento de una serie de requisitos y buenas prácticas reconocidas a nivel internacional, sobre diferentes aspectos, como son la gestión de la calidad, de los riesgos y de la seguridad, del medio ambiente o de la responsabilidad social, entre otros. Sin embargo, estos no son los únicos certificados que existen a nivel nacional e internacional, aunque sí unos de los más reconocidos.