Vídeo – ISO/CD 45001 Operaciones
ISO 45001
ISO 45001 se encuentra en pleno proceso de revisión, a pesar de que se está encontrando con algunos problemas para aprobar el ISO/CD 45001.
ISO 45001 se encuentra en pleno proceso de revisión, a pesar de que se está encontrando con algunos problemas para aprobar el ISO/CD 45001.
La norma internacional ISO 22000:2005 de Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria, establece los requisitos que debe cumplirse para asegurar la inocuidad de los alimentos durante todo su proceso hasta llegar a manos del consumidor final.
Las empresas están obligadas a cumplir con la normativa legal establecida en cada país para garantizar la seguridad alimentaria. Estas disposiciones regulan, entre otros, los procesos de producción, conservación, almacenamiento o etiquetado de los productos. Sin embargo, no garantizan la calidad ni la excelencia, sólo que se cumplen los requisitos mínimo básicos.
La norma ISO 22000 es la norma internacional de sistemas de gestión de seguridad alimentaria que especifica los requisitos que se deben cumplir en la totalidad de la cadena de suministros de alimentos, para asegurar que lleguen en perfecto estado al consumidor.
Los indicadores de calidad son una herramienta de medición que permiten realizar un seguimiento de los procesos de mejora continua, comprobando si se están consiguiendo los objetivos fijados y, si se detectan desvíos significativos entre las expectativas y los resultados, realizar las modificaciones oportunas.
Con el objetivo de unificar criterios y dar coherencia al marco teórico de la responsabilidad social corporativa (RSC), en junio del año 2004, la Organización Internacional de Estandarización, más conocida como ISO, decidió elaborar un protocolo de RSC: la norma ISO 26000.
La norma ISO 9001 surgió para cubrir la necesidad de normalizar los Sistemas de Gestión de Calidad de las entidades, tanto públicas como privadas.
La creciente preocupación por parte de los clientes y de determinadas organizaciones, por la calidad de los servicios y productos ofrecidos, así como de la atención al cliente, llevaron a crear esta norma.
ISO 9001 es una norma muy implantada en organizaciones de todo el mundo. Las organizaciones que se deciden a poner en marcha su Sistema de Gestión de la Calidad deben tener en cuenta que muy importante en el punto de partida comprender y analizar detalladamente cada parte del texto de la norma ISO-9001.
La Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial (RSC) es un término muy general que hace referencia al comportamiento responsable de las empresas en materia de respeto a los derechos humanos y el medio ambiente. La norma ISO 26000 surge en el año 2004 con el objetivo de unificar criterios y dar coherencia al marco teórico de la RSC.
El equipo directivo internacional de ISOTools Excellence se reunirá durante los días 18,19 y 20 de febrero en Colombia para presentar su proyecto Kick-Off “Resultados Excelentes 2015”.