Vídeo – ISO/CD 45001 Política de SSO, Roles, Responsabilidades y Autoridades de la organización
ISO 45001
ISO/CD 45001 nos da una idea de lo que va a ser la Futura ISO 45001 tras su publicación, estimada para 2016.
ISO/CD 45001 nos da una idea de lo que va a ser la Futura ISO 45001 tras su publicación, estimada para 2016.
Para quien no lo conozca, la Red de Información y Alertas Alimentarias también denominada como RIAL, es un sistema que permite un rápido intercambio entre los servicios públicos de la información relacionada con eventos de inocuidad alimentaria en alimentos destinados al consumo humano o animal del mercado nacional chileno o exportado a otros países.
La nueva norma internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional será ISO 45001.
En el momento de implantar un Sistema de Gestión Medioambiental fundamentado en la norma ISO 14001 hay que tener en cuenta los procesos por los que se ve afectado y son los siguientes:
En la nueva norma ISO 9001 aparece un pensamiento fundamentado en el riesgo incorporado, exactamente si miramos el último borrador publicado de la norma se posiciona en el punto 6.
A principios de 2011, mediante el Decreto Supremo N° 162 del 06-12-2010 propuesto por el Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia se determinó la cesión de la Comisión Asesora Presencial Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, ACHIPIA, al Ministerio de Agricultura de Chile, convirtiéndose en una de las primeras fases para que el Proyecto de Ley del Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales se materialice.
Como podemos encontrar en la introducción de la norma ISO 14001, las normas internacionales sobre gestión ambiental tienen la finalidad de facilitar a las empresas todos los elementos necesarios para llevar a cabo un Sistema de Gestión Ambiental efectivo, y que este pueda ser integrado con otros sistemas de gestión y ayuda a las organizaciones a conseguir los objetivos ambientales y económico propuestos.
La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001
La norma en la que creen abundantes entidades a nivel mundial, de cualquier tamaño y tipo de sector es OHSAS 18001, para así asegurar completamente la Seguridad y Salud de sus trabajadores en sus distintos lugares de trabajo.
En toda organización deben llevarse a cabo actuaciones con carácter ambiental de una manera organizada, planificada y conjunta. En base a estas características obtenemos un Sistema de Gestión Ambiental fundamentado en la norma ISO 14001 que genera el proceso necesario para obtener la mejora continua en la organización en cuanto a materias ambientales.