Saltar al contenido principal

¿Qué proceso seguir con la norma ISO 31022?

ISO 31022

La nueva ISO 31022 pretende ofrecernos una guía con la que poder gestionar los riesgos legales. Esta nueva norma se encuentra basada en la ISO 31000, pero está mucho más enfocada a los posibles riegos legales, internos y externos, que pueden afrontar las organizaciones. Tiene en cuenta lo que le puede afectar a nuestras partes interesadas, haciendo especial énfasis en la necesidad de analizar el contexto de la organización para poder establecer el alcance y la complejidad de la gestión del riesgo legal.

Leer más
Acoso Laboral En Un Sistema De Cumplimiento

Luchar contra el acoso laboral en un sistema de cumplimiento

El acoso laboral en un sistema de cumplimiento representa un área de alto riesgo donde las organizaciones deben ejercer su responsabilidad. Por ello, ocupa un lugar destacado en las preocupaciones de un oficial de cumplimiento.

Por supuesto, la lucha contra el acoso laboral es una misión que deben abordar los profesionales de compliance, pero también requiere el liderazgo de la alta dirección y el compromiso de los empleados en todos los niveles.

Leer más

ISO 31022:2020. Gestión del riesgo: directrices para la gestión del riesgo legal

ISO 31022:2020

En el mes de mayo de 2020 se ha publicado la nueva ISO 31022:2020. Esta norma pertenece a la familia de las normas ISO 31000 que tratan temas relacionados con la gestión de riesgos, sin embargo, es poco conocido el propósito que persigue y para que se utiliza.

Leer más
ISO 37301

ISO 37301: ¿Cuándo se publicará?

ISO 37301

Borrador de la ISO 37301

Ya hemos comentado en artículos anteriores, que el borrador de la ISO 37301 se ha puesto en marcha.

Esto es, como seguro sabéis, ISO, que es la Organización Internacional de Normalización revisa las normas cada cinco años, aproximadamente, y la ISO 19600, la actual norma internacional, no certificable, para compliance, es de 2015.

Leer más
Evitar Sanciones, Multas Y Penalizaciones

¿Por qué es importante gestionar las obligaciones y compromisos para evitar sanciones, multas y penalizaciones?

evitar sanciones, multas y penalizaciones

Evitar sanciones, multas y penalizaciones

Evitar sanciones, multas y penalizaciones es una tarea a la que se enfrentan a diario las organizaciones y aún más en los últimos años.

Es por ello, que el concepto de Compliance o de Cumplimiento Legal, cada día adquiere más y más fuerza, sobre todo, en el ámbito empresarial.

Leer más
ISO 37301

Compliance: ISO 37301 sustituirá a ISO 19600

ISO 37301

ISO 37301

La norma ISO 37301, que está en su fase de revisión, surge de la necesidad de una norma de sistema de gestión de cumplimiento certificable, opción que no disponía la norma ISO 19600.

Leer más
ISO 37301

ISO 37301: el futuro y digitalización del compliance

ISO 37301

ISO 37301

La norma ISO 37301 sobre Sistemas de Gestión del Cumplimiento, actualmente está en fase de elaboración, en la etapa DIS y será la nueva norma sobre compliance que se publicará posiblemente a finales de este año 2020.

Leer más
Gestión Del Riesgo

Gestión del riesgo: ¿Cómo comunicarnos en tiempos de crisis COVID-19?

Gestión del riesgo

Gestión del riesgo

La gestión del riesgo forma parte del día a día desde que la pandemia global provocada por el COVID-19 sumergió a las empresas en un mar de incertidumbre.

Leer más
Modelos De Calidad

Modelos de calidad: ISO 9000 vs EFQM 2020. Diferencias y alineación

Modelos de calidad

En el siguiente artículo llevaremos a cabo una comparación de dos de los modelos de calidad más influyentes en la actualidad: ISO 9000 y EFQM 2020. Son muchas las organizaciones que apuestan por implantar y certificar o acreditar (en función del modelo) un sistema de gestión de calidad, por tanto es muy importante conocer todas las características del modelo que se quiere adoptar.

Leer más
Ciclo PHVA

¿Cuál es la relación entre el ciclo PHVA y los requisitos de la norma ISO 9001?

Ciclo PHVA

El ciclo PHVA permite a una organización asegurarse de que sus procesos cuentan con recursos y se gestionan adecuadamente, y que las oportunidades de mejora se determinen y, por tanto, se actúe en consecuencia  (International Organization for Standardization, ISO 9001:2015)

Leer más
Volver arriba