Saltar al contenido principal
Industria Alimentaria

Normas ISO de aplicación en la Industria Alimentaria

Industria Alimentaria

Hoy por hoy, las organizaciones deben innovar continuamente su metodología operativa para garantizar la mejora continua de sus procesos, la calidad de sus productos y maximizar su competitividad en el mercado. Para poder dar cumplimento a todas sus obligaciones la familia de Normas ISO ofrece varios estándares que, implementados en conjunto, sin duda alguna, permiten el alcance de los objetivos estratégicos, optimizan el desempeño, el alcance de las expectativas en termas de calidad y seguridad de toda la cadena alimentaria.

Leer más
Dashboard HSE

Indicadores predictivos que no deben faltar en tu Dashboard HSE

Dashboard HSE

En un sistema HSE (Health, Safety and Environment), como en cualquier otro sistema, es necesario contar con un Dashboard.

Leer más

Revista Empresa Excelente agosto 2021

REVISTA EMPRESA EXCELENTE

Como cada primer jueves del mes, publicamos un nuevo número de la Revista Empresa Excelente.

Leer más
Normas ISO

Normas ISO de aplicación en el sector Retail

Normas ISO

Definir cuáles son las normas ISO aplicables al sector Retail, nos lleva indudablemente a analizar su clasificación, e incluso su definición para tener más claro el porqué de tales normativas. Nos gustaría iniciar incluso, por el hecho de que el concepto de Retail se ha transformado un poco a cuenta de las facilidades tecnológicas y por ende a los cambios sociales.

Leer más

Normas ISO que se pueden implementar en el Sector Farmacéutico

Normas ISO

Dado el ilimitado rango de productos farmacéuticos, además de considerar el crecimiento exponencial de su demanda en estos tiempos de pandemia, contar con una certificación ISO sin duda alguna, representa un factor clave de éxito debido a que estos estándares son conocidos a nivel internacional, como referentes de buenas prácticas en temas de calidad, medio ambiente y salud en el trabajo.

Leer más

Funciones del responsable HSEQ para una gestión eficiente de riesgos

Responsable HSEQ

Un responsable HSEQ es la persona que se encarga de realizar la gestión de la salud, seguridad, medio ambiente y calidad de la organización. Tiene diferentes funciones, entra la que destacamos la protección de la salud y seguridad de los trabajadores, la conservación del medio ambiente y garantizar la calidad de los productos y/o servicios ofrecidos.

Leer más

La nueva ISO 37002 “Sistema de gestión de denuncias”: principales elementos

ISO 37002

Informar sobre irregularidades o los riesgos de incurrir en ellas es tan importante como la investigación y gestión de los casos. Sin denuncias no hay resolución de conflictos ni mejoras. Por supuesto, no pretendemos que se fomenten los chismes ni cotilleos de pasillo, sino que se emitan declaraciones que, tras indagar, lleven al esclarecimiento de las circunstancias. Como no es un tema menor, este año 2021 la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la norma ISO 37002 – Sistema de gestión de denuncias, para que el proceso se ejecute de forma adecuada, se aliente la formulación de denuncias, se proteja al declarante, las denuncias sean tratadas de forma oportuna y en el momento correcto y se reduzcan las irregularidades acaecidas en la organización.

Leer más

Sistemas de calidad en la gestión de proyectos con ISO 10006 2017

ISO 10006

Algo que bien sabemos es que las normas ISO tienen como una de sus características es la posibilidad de adaptabilidad a cualquier tamaño de organización, independientemente de su producto o servicio, la norma ISO 10006 2017 no es la excepción.

Leer más

Gestión de residuos, ahora más importante que nunca

Gestión de residuos

Una adecuada gestión de residuos por parte de las organizaciones parte de no generarlos, pero esto no es tan fácil.

Leer más

Tipos de riesgo según la norma ISO 31000 2018

ISO 31000

La palabra riesgo aparece en el panorama y en la organización poco preparada todo se torna gris. La continuidad del negocio se ve amenazada. La perspectiva de que tanto esfuerzo en levantar la empresa se diluya en la incertidumbre de lo que sucederá – o la certeza de que lo que viene es muy malo – es aterradora. Los resultados – lamentablemente – son bastante conocidos: despidos, multas, estrés laboral, accidente, etc. Estas consecuencias y el cúmulo de pensamientos que se nos vienen a la cabeza cuando abordamos el tema de los riesgos podrían ser muchísimo más llevaderos si de la amalgama terrorífica sacamos ideas claras, por ejemplo:

Leer más
Volver arriba