Saltar al contenido principal

Software ISOTools COVID: ¿Cómo gestionar la vuelta al trabajo de forma segura?

Software ISOTools COVID

Nuestro cliente César Matos, Gerente de QHSE de la compañía Talma, nos cuenta como ellos están retomando la vuelta al trabajo de forma segura.

Leer más

La Transformación Digital HSE para el manejo del plan de emergencias y contingencias

Plan de emergencias y contingencias

Durante el artículo de hoy queremos ofrecer herramientas para estructurar, redactar e implementar un plan de emergencias y contingencias en su organización. El plan de emergencias y contingencias comprende la organización de medios humanos y materiales que se encuentren disponibles para prevenir las emergencias y contingencias así, como organizar la intervención y control en el caso de que se presenten.

Leer más

¿Cómo puede ayudarte un software en la Gestión de contratistas/CAE?

Gestión de contratistas / CAE

Es muy posible que la digitalización haya llegado a su organización hace bastante tiempo. Puede ser que viera que la digitalización ha ayudado a departamentos como finanzas, comercial, recursos humanos, etc.

Leer más

¿Qué proceso seguir con la norma ISO 31022?

ISO 31022

La nueva ISO 31022 pretende ofrecernos una guía con la que poder gestionar los riesgos legales. Esta nueva norma se encuentra basada en la ISO 31000, pero está mucho más enfocada a los posibles riegos legales, internos y externos, que pueden afrontar las organizaciones. Tiene en cuenta lo que le puede afectar a nuestras partes interesadas, haciendo especial énfasis en la necesidad de analizar el contexto de la organización para poder establecer el alcance y la complejidad de la gestión del riesgo legal.

Leer más

La autogestión de los riesgos a través de un software HSE

Autogestión de los riesgos

Todas las empresas nos podemos encontrar frente a situaciones e influencias, ya sean externas o internas, que nos pueden generar cierta incertidumbre sobre si conseguimos o no los objetivos. El efecto que genera esta incertidumbre genera en los objetivos establecidos por la organización es el “riesgo”.

Leer más

El proceso de evaluación EFQM: utilización de matrices de evaluación (REDER)

Evaluación EFQM

Una de las desventajas y a la vez ventaja del modelo de evaluación EFQM es el diseño de las matrices de evaluación REDER. Puede entenderse como un inconveniente por la dificultad que presenta en sus inicios para comprender su funcionamiento, pero a la vez es una enorme ventaja, por la gran objetividad de evaluación que ofrece su utilización. Es muy complicado ser objetivos en la evaluación EFQM, sobre todo si tenemos que decidir cuál será puntuación final.

Leer más

COVID-19: Generar confianza durante la recuperación

COVID-19

La confianza es un concepto que se encuentra inherente en los seres humanos, en nuestras relaciones personales, en las acciones que llevamos a cabo, etc. Esto también se aplica a las instituciones, organizaciones y empresas, ya que deben cumplir con las promesas que realizan y ser responsables.

Leer más

El proceso de evaluación EFQM: definición de puntos fuertes y áreas de mejora

Evaluación EFQM

El proceso de evaluación EFQM tiene dos versiones, según si se lleva a cabo mediante la utilización de memoria o si se lleva a cabo de forma directa sobre la organización. Otra variable que hace que se modifique dicho proceso es si la evaluación tiene el objetivo de obtener un sello de excelencia en la gestión o bien si simplemente utiliza como herramienta interna la mejora. En la utilización de un modelo como herramienta de mejora interna, cabe la posibilidad de realizar una evaluación EFQM realizada con personal interno o con personal externo.

Leer más

ISO 10018:2020: ¿Cómo conseguir el compromiso de toda la organización?

ISO 10018:2020

El pasado mes de junio se publicó la nueva norma ISO 10018:2020, esta norma ofrece las directrices para conseguir el compromiso de las personas dentro del sistema de gestión de calidad de la empresa. Es muy importante que todas las personas que componen la organización se encuentren comprometidas con el sistema de gestión para que este ofrezca los resultados esperados. También suele ser muy difícil hacer ver a los empleados la importancia del sistema de gestión, por este motivo contamos con la norma ISO 10018:2020.

Leer más
Volver arriba