Cuantificación de la huella de carbono: nueva ISO 14067: 2018
Huella de Carbono
Existen numerosos estudios, artículos e información varia, que presentan la reducción de la huella de carbono como mejor defensa frente al cambio climático.
Existen numerosos estudios, artículos e información varia, que presentan la reducción de la huella de carbono como mejor defensa frente al cambio climático.
El plazo para realizar la transición de las normas ISO 9001 e ISO 14001, ha finalizado entre los días 15 y 23 del mes de septiembre de este año 2018.
Desde hace ya bastantes años, la inclusión de los compromisos ambientales como parte de los objetivos estratégicos de la empresa ha ido adquiriendo cada vez más importancia.
En el artículo de hoy vamos a analizar qué ha cambiado en ISO 14001. Lo principal y más importante que queremos recordarles es, que la actual ISO 14001 dejará de servir. No se preocupen, simplemente habrá que actualizarse. Como muchos de ustedes ya sabrán, el proceso de transición finaliza este mes de septiembre. Por ello, todas las empresas que deseen mantener tanto ISO 14001 como la 9001, deberán actualizarse a los nuevos requisitos de la versión de 2015.
En el artículo de hoy, serán comentadas las principales características de la gestión HSE dentro del marco de un contrato, específicamente, en Colombia.
De manera general, todas las grandes empresas disponen de varios Sistemas de Gestión alineados bajo un Sistema Integrado de Gestión, con objeto de evitar duplicidades, demoras y gasto innecesario de tiempo y dinero.
Como cada año, el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, evento a nivel global y de gran alcance que es liderado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
Hoy en día ninguna organización se puede permitir el lujo de poner en riesgo su reputación haciendo caso omiso de su responsabilidad ambiental. Con la norma ISO 14001 de gestión ambiental se puede:
Uno de los principales cambios que se introducen en la norma ISO 14001 2015, siendo un requisito para que las empresas adopten un enfoque de ciclo de vida en el momento de identificar todos los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede controlar y de aquellos en los que puede influir. Como destaca la propia norma ISO 14001 2015, no supone de forma necesaria que sea esencial desarrollar un estudio de análisis de ciclo de vida de forma detallada. Pero sí requiere una reflexión cuidadosa sobre las etapas de ciclo de vida que pueden estar bajo el control y la influencia de la empresa.
En el artículo de hoy queremos mostrar como automatizar mediante la plataforma tecnológica ISOTools un Sistema de Gestión de Medio Ambiente según los requisitos establecidos de la norma ISO 14001 2015.