¿Cómo mejorar la eficacia de los controles operacionales automatizando la Matriz IPERC?
Matriz IPERC
En el artículo de hoy, nos centraremos en la matriz IPERC. Una matriz que nos servirá en la gestión de la norma ISO 45001.
En el artículo de hoy, nos centraremos en la matriz IPERC. Una matriz que nos servirá en la gestión de la norma ISO 45001.
Cada día mueren más de 6000 personas a causa de un accidente de trabajo o enfermedad profesional, cada año la cifra asciende a 313 millones de trabajadores que sufren lesiones profesionales, que resultan mortales. Para ayudar a combatir esta situación, se ha desarrollado la nueva ISO 45001 la cual incluye un apartado dedicado a la gestión de contratistas.
Todas las personas que se encuentran relacionadas con el mundo de la seguridad y salud en el trabajo hemos odio hablar sobre las inspecciones de este ámbito, además de las auditorías de seguridad. Las dos pueden parecer similares, pero debemos tener claro cuáles son las diferencias que existen entre ellas para poder afrontar una inspección de seguridad y salud en el trabajo de forma eficiente.
La información que nos ofrecen los exámenes de salud realizados a los trabajadores, ayuda a determinar las áreas de mejora en la salud de la plantilla. Para ellos es necesario definir un plan de intervención y diseñar las acciones concretas a desarrollar, según los medios disponibles.
Tras su publicación el 12 de marzo de 2018, la ISO 45001 trae cambios muy importantes, aunque uno de los más destacados es la integración del bienestar del personal de una organización a través de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lógicamente, en lo referente al bienestar de los trabajadores dentro de un Sistema de Gestión Integrado, la ISO 45001 es la norma a seguir.
Las empresas constructoras y mineras suelen contar con sistemas de gestión enfocados a diversos procedimientos dentro de su ámbito empresarial. Medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, riesgos, seguridad en el transporte, quejas de clientes o continuidad de negocio, suelen ser algunos de los aspectos que más preocupan a este tipo de compañías.
En el ámbito de España, la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es un concepto que pretende dar solución a una serie de problemáticas que surgen en un contexto cada vez más habitual dentro del ámbito laboral: el de la contratación o subcontratación para descentralizar parte de la actividad productiva de una empresa.
En el artículo de hoy queremos exponer un manual sobre seguridad industrial. Dicho manual se ha establecido teniendo en cuenta la experiencia humana en el trabajo. No existe justificación para un accidente que puede ser evitable, así como no existe excusa para que se repita cualquier accidente.
Como todos, o la gran mayoría de nuestros lectores sabrán, la norma ISO 45001 fue publicada recientemente. Este nuevo estándar sustituye a la antigua norma OHSAS 18001. Esto quiere decir que todas aquellas organizaciones certificadas en la norma antigua deberán iniciar un proceso de migración a la nueva norma en un plazo de 3 años (antes de 2021) si quieren seguir certificadas en un estándar que garantice la seguridad y salud en el trabajo de sus empleados.
La gestión de los riesgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo por fin puede hacerse con la norma ISO 45001. Pero esto es algo que ya la mayoría conoce.