Saltar al contenido principal
Buen Gobierno Corporativo

Pasos para conseguir un buen Gobierno Corporativo

Buen Gobierno Corporativo

Entendemos por buen gobierno corporativo el conjunto de normas, procedimientos, principios, manuales y protocolos que  que regulan el buen funcionamiento de los órganos de gobierno de las organizaciones y con ello el que todo marche alineado al cumplimiento de los objetivos de la organización y a la satisfacción de todas las partes interesadas.

Leer más
Buen Gobierno Corporativo

Habilidades blandas necesarias para un buen gobierno corporativo

Buen Gobierno Corporativo

Existe un cambio de paradigma en cuanto a lo que era el gobierno corporativo hasta el caso de los Lehman Brothers, Enron, Goldman Sachs y todas las empresas que generaron la necesidad de que existiera una instancia superior que no solamente esté atenta a los resultados financieros, sino que existan una serie de medidas, acciones e instancias que permitan a la organización encarrilarse hacia la materialización de sus propósitos.

Leer más
Integrar ESG Y GRC

Integrar ESG y GRC. El Buen Gobierno Corporativo es la clave

Integrar ESG y GRC

Ante un entorno tan cambiante como el que vivimos es clave poder demostrar la capacidad de una organización para prosperar en el tiempo, incluso ante circunstancias adversas.

Leer más
MECI Colombia

MIPG en entidades públicas. ¿Qué es y para qué sirve?

MIPG

Cualquier organización de carácter público tiene como objetivo aportar beneficios y utilidades a la ciudadanía,  independientemente del país en el que estemos pensando, esto, debe ser una máxima. Como tal, cada gobierno ha de tomar las medidas oportunas para asegurar el cumplimiento de los objetivos como si de una empresa privada se tratara.

Leer más
Charlas SST

Charlas de 5 minutos SST. ¿Cómo planificarlas correctamente?

Charlas SST

Charlas de 5 minutos SST

En las organizaciones, las charlas de 5 minutos SST se llevan a cabo en el momento antes de dar comienzo la jornada laboral. El objetivo es informar y concienciar a los empleados sobre su propia seguridad y salud en el trabajo.

Leer más
Sostenibilidad Directiva

Conceptos de Sostenibilidad: Conociendo la Directiva 2014/95/EU

Sostenibilidad directiva

Directiva 2014/95/EU

La Directiva 2014/95/UE del Parlamento Europeo y del Consejo del 22 de octubre de 2014 modifica a la Directiva 2013/34/UE en temas de divulgación de la información No Financiera e información sobre diversidad para ciertas empresas y grupos concretos.

Leer más
Resolución De No Conformidades Y Acciones Correctivas. Mejores Prácticas

Resolución de no conformidades y acciones correctivas. Mejores Prácticas

No conformidades

En todo sistema de gestión, ocurre con periodicidad la detección de no conformidades con el propósito inicial de identificar posibles fallas y/o desviaciones, donde su pronta resolución favorezca a los procesos de mejora continua de la organización.

Leer más

Normas ISO que se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Objetivos de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible, actualmente sirve como ventaja en el comercio internacional, promoviendo iniciativas de negocio que optimicen la gestión y respetan el entorno donde operan, para ello la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creo una agenda 2030, que contiene 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, para transformar al mundo por medio de políticas que ayuden al desarrollo social, económico y ambiental.

Leer más

¿Cómo hacer un diagnóstico GRC?

Diagnóstico GRC

Hace algunas semanas hemos estado publicado artículos relacionados con el GRC, que no es, como muchos creen, una tecnología. Hay tecnologías al servicio de GRC, que es diferente. GRC tampoco es un programa de auditoría. La auditoría les sirve a los proyectos de GRC. Tampoco es simplemente lo que señala su acrónimo: gobierno corporativo, gestión de riesgos y cumplimiento. Es verdad que esos tres elementos juegan un rol esencial, pero no es lo único. GRC en los últimos años ha venido teniendo una infraestructura técnica de adecuación y alineamiento con distintos estándares internacionales.

Leer más
ISO 44001

La importancia de las relaciones colaborativas. ISO 44001 de sistemas de gestión colaborativos

ISO 44001

ISO 44001

El trabajo colaborativo frente al individual, no solo contribuye a crear sinergias entre las personas que lo llevan a cabo. También ayuda a difundir el conocimiento entre las partes involucradas, a un mayor enriquecimiento de ideas, así como a un ahorro importante de costos. En el contexto laboral, este es muy importante. Tanto es así, que la Organización Internacional de Normalización (ISO) ha creado la certificación ISO 44001 de sistemas de gestión colaborativos.

Leer más
Volver arriba