Saltar al contenido principal
OHSAS 18001

OHSAS 18001 en centros sanitarios

Índice de contenidos

La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001

OHSAS 18001

La norma OHSAS 18001  permite establecer un sistema de seguridad y salud ocupacional para proteger a la organización y a sus empleados. La OHSAS18001 establece los requisitos para definir e implantar este tipo de sistemas de gestión.

Leer más
ISO 31000

ISO 31000: ¿Se deben gestionar los riesgos en el sector turístico?

Índice de contenidos

ISO 31000

ISO 31000 es el estándar ideal para llevar a cabo una adecuada gestión de riesgo. La gestión del riesgo se entiende como la planificación en el uso de la incertidumbre provocada de una amenaza, a través de una serie de actividades como la identificación, análisis, evaluación e incluso mitigación del riesgo para minimizar sus efectos negativos o en el peor de los casos aceptando las consecuencias.

Leer más

ISO 39001: Comparativa con otras normas ISO

ISO 39001

El estándar ISO39001 se caracteriza por contar con elementos que hacen que sea diferente al resto de normas ISO empleadas para los sistemas de gestión.

En primer lugar, la ISO-39001 tiene definido su objetivo a largo plazo y su aplicación se reduce a aquellas organizaciones que decidan reducir e incluso suprimir las lesiones y muertes en carretera.

Leer más
ISO 39001

ISO 39001: La norma y las actividades relacionadas con el sistema vial

Índice de contenidos

ISO 39001

A finales del pasado año 2012 se publicó la norma ISO 39001, se publica a finales de 2012. Este estándar internacional es una herramienta que permite que las organizaciones reduzcan o eliminen de un modo sencillo el número de muertes y lesiones graves generadas como consecuencia de los accidentes de tráfico.

Leer más
ISO 39001

ISO 39001: Contenido y actividades vinculadas con el sistema vial

Índice de contenidos

ISO 39001

A finales del año 2013, se publicó el estándar internacional ISO 39001,  esta norma es una herramienta que consigue que las organizaciones que la implanten reduzcan o supriman el número de fallecimientos y heridos graves producidos en las carreteras.

Leer más
ISO 39001

ISO 39001 ¿Qué organizaciones pueden implantarla?¿Cuáles son sus beneficios?

ISO 39001 

La norma internacional ISO 39001 permite que las organizaciones que quieren trabajar respetando este estándar, se diferencien del resto de organizaciones del sector.

Esta norma es responsable de la reducción de gastos económicos de los costeas, además de conseguir un reconocimiento internacional.

Leer más
ISO 31000 Gestión Del Cambio

ISO 31000 y los 11 principios de la Gestión de Riesgos

ISO 31000

La norma UNE-ISO 31000Gestión del riesgo. Principios y directrices” es un estándar desarrollado en colaboración por ISO e IEC que provee principios y directrices genéricas sobre la gestión del riesgo. Se trata de una norma general, de aplicación a cualquier organización independientemente del tamaño o sector y que no es certificable.

Leer más
Inventario De Activos En La ISO 27001

Inventarios de activos de información según la ISO 27001

La implementación de ISO 27001, clave para la gestión de la seguridad de la información, comienza con un paso esencial: el inventario de activos. Con este proceso se identifica y clasifica los recursos críticos de una empresa, como equipos, software, información, e incluso personas, para protegerlos de forma efectiva ante a amenazas. Un inventario detallado facilita la gestión del riesgo, y asegura el cumplimiento normativo y optimiza la asignación de recursos en la protección de la información.

ISO 27001

Una de las primeras actividades a realizar en la implementación de la norma ISO 27001 en una organización es elaborar un inventario de activos que recoja cuáles son los principales activos de información en la organización.

Leer más
ISO 39001

ISO 39001: Sistema de Gestión de la Seguridad Vial

Índice de contenidos

ISO 39001

ISO 39001 se aplica en los Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial, es una herramienta que se ayuda  a las organizaciones a reducir  los accidentes y los riesgos de heridos graves y defunción ocasionados por el desarrollo de las actividades de tráfico rodado.

Leer más
Volver arriba