Saltar al contenido principal
Continuidad Del Negocio

Fases en la gestión de la continuidad del negocio

Continuidad del negocio

Las organizaciones dan cumplimiento a sus objetivos y la alineación normativa. Esto es así no solo para gestionar mejor sus procesos, sino para brindar confianza a sus partes interesadas. En este sentido, las compañías se ven expuestas a colocar en riesgo cada uno de los elementos que les permiten lograr cumplir estos objetivos. Para ello existen las fases de la gestión de la continuidad del negocio, por medio de ISO 22301.

Leer más
ISO Minería

Normas ISO de aplicación para la Industria Minera

ISO Mineria

ISO Industria Minera

La industria de la minería es catalogada a nivel mundial como una de las actividades más antiguas del mundo. Esta se puede dividir en dos líneas: la extracción de minerales y en extracción de combustibles fósiles. Su aporte a nivel mundial es de aproximadamente un 11,5% del PIB mundial y puede aumentar dependiendo de la producción de materiales en ciertos sectores. Se estima que a nivel mundial existe aproximadamente 130.000 minas en funcionamiento, pero la pregunta es: ¿Qué normas ISO aplican o encajan con esta industria?

Leer más

Riesgos tecnológicos y su impacto en la continuidad de negocio

Continuidad de negocio

En la actualidad todas las empresas han venido reformulando sus estrategias para continuar su operación en el frente interno y externo, impactando positiva y negativamente sus partes interesadas. El esfuerzo en optimizar los recursos no ha tenido descanso desde el momento que el mundo entero tuvo que vivir la pandemia y que en muchos casos el impacto fue tan alto que muchas de ellas no lograron continuar ofreciendo sus productos y servicios ya que no estaban preparados para adoptar un nuevo modelo de trabajo eficaz en corto tiempo.

Leer más

Competencias más importantes en el sistema integrado de gestión

Sistema integrado de gestión

Las competencias hacen parte de aquellos factores claves de éxito en cualquier sistema integrado de gestión, toda vez que estas influencian el logro de los conocimientos y comportamientos deseados por parte de los trabajadores, lo cual trae consigo el logro de la cultura organizacional requerida.

Leer más

ISO 22301 Aspectos básicos de un Sistema de Gestión para la Continuidad del negocio

ISO 22301

En la actualidad las organizaciones se enfrentan a escenarios muy cambiantes en los cuales intervienen factores clave,  por los que se hace necesario contar con un sistema que permita garantizar la continuidad de las operaciones en las organizaciones, entre estos factores encontramos:  una dependencia cada vez mayor de las tecnologías de la información y las comunicaciones, una dependencia mutua entre organización-Proveedor, la interconexión de eventos (lo que ocurre en un lugar del planeta aun cuando este lugar tenga una ubicación remota afecta a todos, ejemplo Wuhan y el Covid-19), competencia fiera en la que estar fuera del negocio puede impactar en gran medida  a la organización.

Leer más

Cómo obtener la mayor Seguridad y Resiliencia para la Continuidad de Negocio mediante la Norma ISO 22301 2019

ISO 22301

Hoy por hoy, cualquier tipo de eventualidad no planificada, puede ocasionar un gran impacto y ser un riesgo crítico para una organización, más aún en momentos de incertidumbre, como los que están aconteciendo a nivel mundial debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19.

Leer más

Las claves para elaborar un plan de emergencias y contingencia

Plan de emergencias

Un plan de emergencias y contingencia estable todas las medidas que se deben realizar para que se pueda garantizar que una organización pueda continúa operando en el caso de que se produzca una crisis o una emergencia. De forma independiente el escenario de crisis que nos encontremos, la organización deberá estar preparada para poder manejar cualquier incidente que suponga un riesgo para la continuidad del negocio.

Leer más

La continuidad de negocio nos ayuda a tomar impulso para el futuro

Continuidad de negocio

La continuidad de negocio, en general, comenzó en la década de los 60 en donde se reconoció el desarrollo de un plan de contingencia relacionado con IT. Aunque se empezó a ordenar en procesos a partir de los 70, ya que tiene mucha relación con la evolución de la tecnología y los servicios tecnológicos. Desde los 80 hasta los 90 se utilizó mucho el término de continuidad del negocio, aunque a partir del año 2000 se adopta también el término de resiliencia en las organizaciones.

Leer más

COVID-19 ¿Cómo plantearse el plan de continuidad de negocio?

COVID-19

Todas las empresas del mundo se encuentran, en estos momentos, afrontado una situación muy difícil debido a la crisis generada por el COVID-19. Esta crisis esta generando una serie de problemas que resultan claves para los líderes de la organización. Las medidas que se deben adoptar no solo sirven para reaccionar ante la grave crisis que se está sucediendo en la actualidad, sino también para remodelar su negocio y su plan de recuperación.

Leer más
Volver arriba