Saltar al contenido principal

Vídeo – ISO CD 45001 Requisitos legales, evaluación de riesgos y planificación de cambios

multimedia-45001-general

ISO 45001

ISO/CD 45001 dará paso a una norma internacionalmente reconocida, de carácter voluntaria, que instalará en las organizaciones que así lo deseen un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, lo que que hará aumentar la buena imagen y reputación de las empresas, además de aportar un entorno más seguro a sus trabajadores.

Leer más
OHSAS 18001

OHSAS 18001: Tipos de auditoria para las organizaciones

La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001

OHSAS 18001

La norma OHSAS 18001 determina los requerimientos para un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), destinados a permitir que una empresa controle sus riesgos para la SST y mejore su ejercicio de la SST.

Leer más
ISO 27000

La familia de normas ISO 27000

ISO 27000

La Organización Internacional de Estandarización (ISO) recoge un extenso número de normas dentro de la familia de ISO 27000.

Leer más
OHSAS-18001

OHSAS 18001: Auditoría en los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001

OHSAS 18001

OHSAS 18001 se considera una norma auditable. El concepto de auditor aparece en la norma ISO 19011 descrita cono la “persona con la competencia (atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y habilidades) para llevar a cabo una auditoría”.

Leer más
Estructura De Documentación ISO 14001

ISO 14001: Estructura de la documentación en un Sistema de Gestión Ambiental

¿Qué es la estructura de documentación ISO 14001?

Cualquier entidad tendrá que crear, almacenar y mantener actualizada la totalidad de documentación que se estima necesaria para su Sistema de Gestión Ambiental (SGA) fundamentado en la norma ISO 14001. Habitualmente, la organización incluye, en un manual de gestión ambiental, todos los elementos básicos e importantes del sistema.

Leer más
ISO-27001

ISO 27001: Pilares fundamentales de un SGSI

Existen una serie de pilares fundamentales de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) bajo la norma ISO 27001, subrayando la importancia de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Explica cómo esta norma proporciona un marco estructurado para identificar, gestionar y mitigar riesgos relacionados con la seguridad de la información en una organización. Además, enfatiza la necesidad de un enfoque continuo basado en la mejora, la gestión de riesgos y el compromiso de la alta dirección para garantizar la protección efectiva de los activos de información.

ISO 27001

El estándar ISO 27001  establece todos los requisitos necesarios a la hora de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en cualquier tipo de empresa.

Leer más
Volver arriba