Saltar al contenido principal
ISO 26000

ISO 26000: las empresas pueden lograr máximos beneficios para la Responsabilidad Social

 ISO 26000

ISO 26000

La norma ISO 26000 cuando se publicó en 2010, se desarrolló como una guía utilizada para el diseño e implementación de programas relacionados con la responsabilidad social en las organizaciones.

Esta norma, tras siete años de publicación, ha logrado convertirse en referente a la hora de realizar implementaciones de responsabilidad social en las organizaciones. En el mundo, podemos decir que se ha implementado en 80 países, en más de 20 idiomas.

Leer más
Tratamiento De Riesgos Segun ISO 27001

Mitigación en el tratamiento de riesgos ISO 27001: 4 opciones que puedes implementar

La gestión de riesgos es un pilar esencial en la seguridad de la información, y la norma ISO 27001 ofrece un marco sólido para abordarla. Existen cuatro estrategias clave para mitigar y tratar riesgos: evitar, transferir, reducir o asumir. Cada enfoque tiene sus propias características y se selecciona en función del contexto, los recursos y la naturaleza del riesgo identificado. Con estas opciones, las empresas pueden diseñar planes efectivos para proteger sus activos de información y garantizar la continuidad del negocio en un entorno cada vez más complejo.

Tratamiento de riesgos según ISO 27001

La evaluación de riesgos, a menudo llamada análisis o tratamiento de riesgos, es probablemente la parte más complicada de la implementación de la norma ISO 27001. Pero al mismo tiempo, el tratamiento de riesgos, según ISO 27001, es la etapa más importante al inicio del proyecto de seguridad de la información.

Leer más
Auditoria De Calidad En La Educacion Superior

Auditoría de calidad en la Educación Superior

Auditoría en la Educación Superior

El establecimiento de mecanismos de auditoría de calidad en la Educación Superior, se asume como uno de los instrumentos esenciales del Sistema de Gestión de la Calidad, constituyendo la certificación de dicho sistema, una de las condiciones previas para una futura simplificación de procedimientos, y la acreditación de ciclos de estudios.

Leer más
Seguridad Industrial

Seguridad Industrial: Uno de los objetivo de la integración de sistemas

Seguridad Industrial

Seguridad Industrial

Los productos y servicios industriales son tan comunes en nuestra sociedad actual que se puede caer en la falsa percepción de que esos productos y servicios están garantizados de una manera natural, y no es necesaria mayor preocupación para que sigan aportando un beneficio fiable y cotidiano a la sociedad. Cierto es que la madurez tecnológica de nuestro desarrollo es una garantía magnífica de que dominamos los medios y métodos para aportar esos productos y servicios. Pero cierto es también de que, para hacerlo posible, es necesario mantener y acrecentar nuestra capacidad tecnológica y sus características más sobresalientes: seguridad, rentabilidad y calidad.

Leer más
ISO 32000

ISO 32000: Evolución del estándar mundial para documentos electrónicos

ISO 32000

ISO 32000

El formato PDF ha ejemplificado el valor de las normas. Si la especificación para PDF no hubiera sido publicada desde la introducción de la tecnología en 1993, el PDF sería uno más de los numerosos formatos de documentos. Más que cualquier otro factor, fue la decisión de Adobe de hacer la especificación de PDF libremente disponible la que permitió un ecosistema de desarrolladores.

Leer más
Contexto De La Organizacion, Liderazgo Y Planificacion

ISO 22301 Contexto de la organización, liderazgo y planificación en la Continuidad de Negocio

ISO 22301 Gestión de Continuidad de Negocio

La ISO 22301 Gestión de Continuidad de Negocio define las acciones específicas que toda organización debe efectuar para ser compatible con el estándar, siendo estas acciones auditables. Estos requisitos son genéricos y aplicables a cualquier tipo de organización, independientemente de su sector y tamaño para el contexto de la organización, liderazgo y planificación en la Continuidad de Negocio.

Leer más
Gestion De La Informacion En Centros Educativos

Cómo aprovechar una adecuada gestión de la información en centros educativos para tomar mejores decisiones

Adecuada gestión de la información

La información asume hoy en día, una importancia creciente. Para las organizaciones del sector educativo, resulta esencial, en el descubrimiento e introducción de nuevas tecnologías, explotación de oportunidades y planificación de actividades pedagógicas. De ahí la importancia de aprovechar los beneficios que ofrece una adecuada gestión de la información en centros educativos, sobre todo a la hora de tomar buenas decisiones.

Leer más
Volver arriba