Saltar al contenido principal

¿Cómo alinear la gestión de riesgos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las organizaciones para garantizar su permanencia en el mundo de los negocios requieren la asignación y uso de recursos de diferente tipo, como son, financieros, humanos, tecnológicos y de infraestructura, que brinde a los involucrados de todos los procesos las herramientas mínimas necesarias para la ejecución de tareas que aporten al cumplimiento de los objetivos definidos por la alta dirección.

Leer más

North Star Metric. ¿Cómo definir el indicador más importante de tu organización?

North Star Metric

En los entornos VUCA como en el que las compañías desarrollan su actividad hoy en día, al igual que existen una gran cantidad de riesgos podemos encontrar aún más oportunidades y para ello es necesario enfocarse y contar con una visión clara de qué queremos conseguir.

Leer más

Sistemas PQRS, ¿Qué aportan al usuario?

PQRS

Al hablar de Sistemas PQRS, nos referimos a los Sistemas de Peticiones, Quejas, Reclamaciones y Sugerencias. Un Sistema PQRS es un instrumento que ayuda a las organizaciones a ser conscientes de las diferentes impresiones que tienen los diversos grupos de interés, con el objetivo final de mejorar los productos y servicios ofrecidos para así mejorar de forma continua.

Leer más

Cómo un sistema de gestión HSE ayuda a la certificación en ISO 14001

HSE

Para las organizaciones que por diferentes motivos quieren dar cumplimiento con normativas que están relacionadas con la salud, la seguridad y el medio ambiente, implementan sistemas de gestión HSE (Health, Security and Environment). Por este motivo, es necesario llevar a cabo un monitoreo de las actividades HSE.

Leer más

Tecnologías para la lucha contra el fraude corporativo

Fraude corporativo

El fraude corporativo y en general el fraude es un flagelo que puede estar presente en cualquier tipo de organización, sin tener relación alguna con su tamaño o sector, y que puede presentarse en varias situaciones de la vida de cualquier persona, es por ello que cada vez más las organizaciones encaminan sus esfuerzos hacia la prevención del mismo.

Leer más

Características de un Sistema de Control Interno efectivo

Sistema de Control Interno

El control interno en las organizaciones es un pilar fundamental sobre el que se edifica la sostenibilidad y éxito de las mismas, ya que constituye una herramienta que permite proteger los recursos de la organización, evitar pérdidas de carácter económico, fraudes o negligencia en el desarrollo de las actividades, también permite detectar si se está afectando el cumplimiento de los objetivos de la organización.

Leer más

Mapa de riesgos HSE. ¿Cómo implementarlo?

Mapa de riesgos

El mapa de riesgos HSE se trata de una herramienta que se fundamenta en diversos sistemas de información. El objetivo del mapa de riesgos es identificar aquellos procesos o actividades que están sometidos a riesgos HSE, conocer la probabilidad de que se produzcan estas situaciones y realizar una medición del daño que pueden ocasionar al producirse.

Leer más

Lean Manufacturing para la mejora continua

Lean Manufacturing

Lean Manufacturing es una filosofía de trabajo orientada a la mejora del proceso productivo y centrada en la mejora continua de todas las actividades que aportan valor al cliente final. Para ello esta filosofía busca eliminar o reducir el esfuerzo en todas aquellas actividades que no aportan valor o simplemente no ayudan a la mejora del proceso productivo.

Leer más

Un paso más a la seguridad de los sistemas biométricos con la Norma ISO / IEC 19989-1:2020

Norma ISO / IEC 19989-1:2020

Los avances tecnológicos representan hoy una de las principales ventajas con las que una organización puede contar, para estar a la vanguardia y satisfacer las necesidades de sus clientes y colaboradores, por medio de programas que generen mayor confianza, seguridad y control de la información, para ello los sistemas biométricos representan la mejor opción y lo mejor es que ahora estan normalizados por medio de la ISO / IEC 19989-1: 2020.

Leer más

Importancia del control de acceso a instalaciones para los contratistas

Contratistas

Las organizaciones consideran la seguridad como uno de los componentes más relevantes, por este motivo, el uso de sistemas de control de accesos toma importancia y se emplean para tener el control, la gestión y la monitorización de las entradas y salidas del personal de la organización y de los contratistas.

Leer más
Volver arriba