Saltar al contenido principal
Memoria De Sostenibilidad

Memoria de Sostenibilidad, Información no financiera o Informes GRI. ¿Cuál necesito?

Responsabilidad social corporativa

Las empresas de gran envergadura suelen tener impacto no solo a nivel económico, sino también a nivel social. Sus actividades generan tal volumen de información que es parte de su responsabilidad controlar ese flujo para que se mantenga acorde a la misión y valores de la organización. De velar por esta función se encarga la Responsabilidad Social Corporativa y los informes que se generan de la misma.

Leer más
¿Cuáles Son Las Certificaciones De Sostenibilidad Que Puede Obtener Una Organización?

¿Cuáles son las certificaciones de sostenibilidad que puede obtener una organización?

Certificaciones de sostenibilidad

Una organización puede optar por diferentes certificaciones de sostenibilidadLas certificaciones de sostenibilidad son normas y estándares de carácter voluntario y que se evalúan por entidades externas a la organización. Este tipo de certificaciones se ocupan de los aspectos vinculados con el medio ambiente, la sociedad, la ética y los alimentos. 

Leer más
Control Interno Eficiente

Elementos clave del control interno

Control Interno

Alcanzar los objetivos marcados por la organización depende de que todo marche conforme a lo planificado y cada área y parte implicada cumpla con su cometido. Solo de esta manera, si algo no marcha bien, se podrá ajustar para reducir el gap entre lo previsto y la realidad.

Leer más
Etapas Del Proceso De Gestión De Riesgos Corporativos

Etapas del proceso de gestión de Riesgos Corporativos

Gestión de Riesgos Corporativos

Para conocer las etapas del proceso lo primero que debemos conocer es ¿Qué es el riesgo operativo?, el riesgo operativo es un riesgo que persiste en toda organización como resultado de sus operaciones y actividades que pueden estar involucradas por factores internos, externos, de recursos humanos y tecnológicos que, al ser materializados, pueden generar pérdidas económicas. Estos pueden ser producidos entonces por errores de factor humano, pérdidas significativas para las organizaciones, fallas tecnológicas y mecánicas, obsolescencia de las herramientas ofimáticas, diseño productivo ineficiente, producido por las malas estrategias. Vamos a ver cómo realizar una gestión de riesgos corporativos eficiente.

Leer más
Riesgos Operativos ISO 31000

Lista de checkeo para gestionar riesgos operativos

Gestionar riesgos operativos

Cuando hablamos de la lista para gestionar riesgos operativos, nos referimos a que el riesgo operativo es la eventualidad que tiene toda organización de sufrir daños de tipo financiero por diferentes motivos. Para mitigar este tipo de sucesos lo recomendado es llevar a la organización una gestión por medio de la lista de riesgos operativos para poner en marcha la implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos bajo la norma ISO 31000.

Leer más
Gestión De Riesgos ERM

Automatización de la gestión de riesgos corporativos. Claves para un ERM eficiente (parte II)

Automatización de Gestión de Riesgos corporativos

En el artículo de la semana pasada hablamos de la Gestión de Riesgos Corporativos y acerca de cómo las organizaciones están viendo como incrementan sus riesgos y por qué es fundamental estudiarlos, analizarlos, afrontarlos y monitorearlos. Para todo ello, por la gran cantidad de información y la complejidad de los datos a gestionar, se hace necesario un Software ERM.

Leer más
Inventario De Activos Seguridad De La Información

Inventario de activos en Seguridad de la Información. ¿Cómo identificarlo correctamente?

Inventario de activos SGSI

Para poder identificar adecuadamente los activos de seguridad de la información, lo primero que debemos tener claro es que son los activos de información, estos se conocen como los recursos que utilizan los sistemas de gestión de seguridad informática para hacer posible el cumplimiento de los objetivos en la organización.

Leer más
Volver arriba