Algunos indicadores HSE a tener en cuenta en el sector salud

Indicadores HSE
El análisis de indicadores HSE en un sistema de gestión son el mecanismo más palpable para verificar la eficacia y pertinencia del mismo.

El análisis de indicadores HSE en un sistema de gestión son el mecanismo más palpable para verificar la eficacia y pertinencia del mismo.

En los sistemas HSE, la documentación juega un papel elemental. La organización requiere comprobar y garantizar que en el sistema de gestión HSE se conserva la documentación que agrupa la información necesaria para dicho sistema, así como la vinculación entre los mismos. De igual modo, es imprescindible la trazabilidad de cada documento y los registros que se llevan a cabo sobre las actividades ejecutadas y los resultados obtenidos.

Sin tener en cuenta el tamaño o el sector al que se dedique la organización, los accidentes laborales o los impactos ambientales negativos se producen de forma constante. Un modo de combatir esta situación, es implementando un Sistema HSE, de las siglas Health, Security and Environment.
La mejora continua es uno de los principios de la calidad total y gracias a ella y la aplicación de distintas metodologías podemos conseguir resultados excepcionales en las organizaciones.
En un sistema HSE, la monitorización puede ser algo complejo, pero es determinante contar con KPIs que indiquen el desempeño que está teniendo el sistema.

La economía mundial está evolucionando exponencialmente, trayendo como consecuencia un mercado tan volátil, que prácticamente está obligando al sector industrial a la reestructuración de su forma de negocio.

Uno de los engranajes más importante para que nuestra empresa ruede y fluya son los trabajadores. Por ello las políticas HSE hacen que se encuentren en un entorno seguro y agradable, y nos ayudará a que el trabajador sea mucho más productivo y, como consecuencia de ello, genere mayor beneficio para nuestra empresa.

El éxito de un proyecto de implementación de un Sistema de HSE, se basa en el cumplimiento de pasos estándar y que se deben llevar acabo en su totalidad. El primer paso es, tener el compromiso de la alta dirección, la cual debe asumir la responsabilidad de suministrar los recursos necesarios para la implementación del sistema en cada una de las etapas que conlleva el proyecto.

El objetivo es entregar las directrices relativas a los recursos en la implementación de un Sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo, conociendo inicialmente lo establecido ILO-OSH 2001 “Directrices”.

La industria petrolera por excelencia, ha sido un pilar fundamental de las economías en los países, debido a la gran dependencia actual por este elemento natural.