| 25 años generando CONFIANZA
El proceso de certificación de las normas de calidad en México
Normas de Calidad
El concepto de normas de calidad hace referencia a un conjunto de estándares cuyo fin es establecer los requisitos mínimos necesarios para garantizar la Calidad o Excelencia en las empresas. En la actualidad existen diversos tipos de normas, tanto a nivel nacional como internacional, como es el caso de las normas ISO.
Claves de la calidad aplicada a la gestión empresarial
La calidad como objetivo estratégico
La consecución de altos niveles de calidad, de manera integral y continua, se está posicionando cada vez más como un objetivo estratégico fundamental en la mayoría de empresas. Las organizaciones utilización los sistemas de gestión de la calidad para lograr valor añadido y distinguirse del resto de organizaciones, logrando así la ventaja competitiva necesaria para sobrevivir en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.
La presencia de la norma 22000 en Perú
ISO 22000 de Sistemas De Gestión De Inocuidad Alimentaria
La norma internacional ISO 22000:2005 de Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria, es una de las normas más conocidas de todas las que conforman la gama de certificaciones difundidas por la Organización Internacional para la Estandarización. Ésta tiene como fin garantizar la calidad de los alimentos a lo largo de todos los procesos de la cadena de producción y la seguridad y salud de los consumidores finales.
Los estándares de calidad ISO gestionados a través de un software
Los sistemas de gestión de calidad
La implantación de un sistema de gestión de calidad bajo los estándares y requisitos de la norma ISO 9001 es un proceso que, históricamente, se ha caracterizado por precisar de un considerable plazo de tiempo, y por la generación de una serie de dificultades derivadas, esencialmente, de la excesiva burocratización por la generación de mucha documentación.
El proceso de implementación de la ISO 22000 para los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria
La norma ISO 22000 para los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria
La implantación de la norma ISO 22000 es, actualmente, uno de los principales objetivos de cualquier empresa relacionada de alguna forma con la cadena alimentaria por sus múltiples beneficios, entre los que destacan: ofrecer respuesta a los requisitos demandados tanto públicos como privados, aumentar la productividad y rentabilidad de las empresas o potenciar la gestión de la calidad en el sector.
Fases para la elaboración del plan de calidad de un proyecto
Sistemas de Gestión de Calidad
La necesidad de elaborar un plan de Calidad viene establecida en la normativa ISO 9001 sobre gestión de la calidad, donde se define el concepto de plan de calidad. El plan de Calidad es un documento a través del que se detalla cómo debe ser el proceso que garantice la calidad de los proyectos, productos o procesos. Este plan debe dar respuesta a cuestiones como qué acciones se llevarán a cabo, qué recurso serán necesarios o quienes serán los encargados de aplicar el plan.
Tipos de certificaciones laborales que puede obtener tu empresa
Normas ISO
La ISO (International Organization for Standartization) es una organización de carácter internacional que nació a mediados del siglo pasado con un fin concreto: estandarizar una serie de normas para crear un marco común internacional de referencia.
Con este propósito, la organización ha ido unificando criterios y creando normas que garanticen la seguridad y calidad de los procesos, productos y servicios, por medio de una certificación de carácter voluntario, que avala que se cumplen los requisitos establecidos.
La calidad, ¿motor del crecimiento económico?
Calidad y normativa ISO
La calidad es un valor en alza, cada vez más demandado por los consumidores y usuarios, que exigen servicios y productos que cubran sus necesidades y expectativas, pero también por las empresas orientadas a la satisfacción del cliente.
Características del sello de calidad turística en Chile
Sistemas de Gestión de la Calidad
Además de la norma ISO 9001 sobre Sistemas Gestión de la Calidad, existen otro tipo de sellos que garantizan la calidad de los servicios o productos ofrecidos por las organizaciones que lo poseen, todos ellos compatibles con esta norma. Uno de los sellos más conocidos son los sellos Q de Calidad Turística. Este sello es cada vez es más reconocido y valorado internacionalmente. En la actualidad países como España, Alemania, Francia, Chile o Colombia disponen de su propio certificado “Q” de Calidad Turística.