Saltar al contenido principal
I Summit ISOTools Jorge Aparicio

I Summit ISOTools: Incorporar la Sostenibilidad a la Estrategia Corporativa de tu Organización

I Summit ISOTools Jorge Aparicio

I Summit de ISOTools 

ISOTools Excellence, como parte del Grupo ESGinnova, organiza el próximo 30 de marzo su primer Summit con motivo de su 25 aniversario. El encuentro tendrá lugar de forma virtual y estará compuesto por una serie de conferencias que tratarán temáticas variadas de GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento), HSE (Salud, Seguridad y Medioambiente) y Estrategia corporativa en Sostenibilidad 

La ponencia inaugural correrá a cargo de Cándido Pires y Jorge Aparicio y nos mostrará el panorama actual en cuanto a sostenibilidad y estrategia corporativa se refiere. Comenzará a las 16:15 (hora de Madrid, España).

Leer más
¿Cómo Caracterizar Un Activo De Seguridad De La Información?

¿Cómo caracterizar un activo de Seguridad de la Información?

Un plan de Seguridad tiene como objetivo de seguridad los activos que crean el mando en estudio del proyecto. El término del conjunto de activos del dominio no impide la deferencia de las relaciones en elemento de seguridad de dichos…

Leer más

Resumen de la ISO 31000 para la Gestión de Riesgos

ISO 31000 ofrece un enfoque integral para gestionar el riesgo en cualquier tipo de empresa, proporcionando principios, una estructura de apoyo y un proceso claro que permite anticiparse a la incertidumbre, reducir amenazas y aprovechar oportunidades. Este marco  facilita la toma de decisiones informadas, promueve la mejora continua, la resiliencia empresarial y la integración del riesgo en todos los niveles estratégicos y operativos, sin requerir certificación formal.

Resumen de la norma ISO 31000 

A quién va dirigida

La norma ISO 31000 está dirigida a cualquier organización, pública o privada, independientemente de su tamaño, sector o nivel de madurez en la gestión de riesgos. Su enfoque flexible y adaptable la convierte en una herramienta útil tanto para grandes corporaciones como para pequeñas y medianas empresas, entidades gubernamentales, organizaciones sin ánimo de lucro e incluso proyectos individuales que requieran una gestión estructurada del riesgo.

Además, ISO 31000 es especialmente relevante para:

  • Altos directivos y líderes estratégicos, que necesitan integrar el riesgo en los procesos de toma de decisiones.

  • Responsables de cumplimiento, control interno y auditoría, que buscan alinear sus prácticas con un estándar internacional reconocido.

  • Gerentes de proyectos, jefes de área y mandos medios, que requieren una guía clara para identificar, evaluar y tratar los riesgos operativos en sus funciones diarias.

  • Consultores y profesionales de gestión de riesgos, que utilizan la norma como marco de referencia para diseñar, implementar o evaluar sistemas eficaces.

  • Sectores regulados, como el financiero, energético, salud o infraestructura crítica, donde la gestión del riesgo es un requisito clave para la sostenibilidad y el cumplimiento normativo.

Qué es

La ISO 31000 es una norma internacional cuyo objetivo es la gestión del riesgo. Al suministrar los  elementos integrales y orientaciones, esta norma es de bastante utilidad y  a las organizaciones con sus análisis y evaluaciones de riesgos.

Leer más
Normas ISO De Gestión De Riesgos. ¿Cuáles Son Y Por Qué Tenerlas En Cuenta?

Normas ISO de Gestión de Riesgos. ¿Cuáles son y por qué tenerlas en cuenta?

En lo que se refiere a la Gestión de Riesgos, hay muchas normas ISO que los expertos del área deben estar al tanto. Estas normativas están encaminadas a establecer la gestión de las empresas en diferentes sectores y son expresadas por el…

Leer más
Matriz IPER Para ISO 45001

Matriz IPER para ISO 45001. Estructura e instrucciones para completarla

Matriz IPER para ISO 45001

Las matrices de riesgos son instrumentos de gran utilidad, ya que nos permite identificar todo tipo de riesgos concurrentes con la actividad de la organización.

Leer más

Mejora continua del PGR

Mejora continua

El pensamiento basado en riesgos es vital para el éxito sostenido.  Las empresas que transitan el éxito sostenido requieren un proceso de gestión de riesgos eficaz y con el compromiso de la mejora continua. A continuación se explica como se relacionan estos conceptos.

Leer más
Volver arriba