¿Cuáles son los principios de la nueva norma ISO 31000?
ISO 31000
El principal objetivo de la gestión de riesgos es la creación y protección del valor. Mejora el rendimiento fomenta la innovación y apoya el logro de los objetivos.
El principal objetivo de la gestión de riesgos es la creación y protección del valor. Mejora el rendimiento fomenta la innovación y apoya el logro de los objetivos.
La familia ISO/IEC 27000 se la conoce como serie ISO 27000, se desarrolla y publica por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) para facilitar un marco reconocido de forma mundial a las prácticas de gestión de la seguridad de la información.
Dependiendo de la naturaleza de las operaciones y de los riesgos que se asocian a la inocuidad de los alimentos, el lugar, el equipo y las instalaciones deben localizarse, diseñarse y construirse para garantizar que la contaminación sea mínima:
La norma ISO 31000 se utiliza para generar y proteger el valor en las empresas mediante la gestión de riesgos, tomar decisiones, establecer y conseguir objetivos, además de mejorar el rendimiento.
Gracias a la publicación de BS 8800 en el año 1996, comenzó el desarrollo de los estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo. Durante la realización de un taller por parte de ISO se debatió si era necesario establecer un estándar internacional sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, que podía ser ISO 45001, pero se llegó a la conclusión de que no era el momento de hacerlo.
Uno de los principales cambios que se introducen en la norma ISO 14001 2015, siendo un requisito para que las empresas adopten un enfoque de ciclo de vida en el momento de identificar todos los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede controlar y de aquellos en los que puede influir. Como destaca la propia norma ISO 14001 2015, no supone de forma necesaria que sea esencial desarrollar un estudio de análisis de ciclo de vida de forma detallada. Pero sí requiere una reflexión cuidadosa sobre las etapas de ciclo de vida que pueden estar bajo el control y la influencia de la empresa.
Basándonos en la experiencia que tenemos sobre la gestión de ISO 9000 o EFQM en los centros educativos, hemos establecido unas preguntas importantes que se pueden resumir, ¿los sistemas de calidad no son para organizaciones industriales? ¿Qué es mejor implementar en un centro educativo, ISO 9000 o EFQM?
El mercado de segunda mano se encuentra en auge con más y más consumidores comprando y vendiendo productos utilizados. ¿Cómo podemos estar seguros de que el mercado de segunda mano que compramos no causa lesiones o daños?
La integración de sistemas de gestión constituye elementos fundamentales para llevar a cabo una política adecuada en el seno de cada empresa. Desde hace casi medio siglo, los diferentes protocolos y estándares de producción han ido surgiendo y configurando las normativas ISO para la gestión de la calidad, siendo el marco perfecto para que las compañías puedan organizarse y alcanzar los objetivos adecuados.
El pasado enero se aprobó la norma, cuenta con un año de retraso, la nueva ISO 45001 de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esperamos que sobre el 15 de marzo saldrá publicada de forma oficial en inglés, francés y español.