Todo lo que vale la pena conocer acerca de la norma ISO 22301
Los desastres naturales, fallos tecnol贸gicos o crisis inesperadas, constituyen un desaf铆o para la continuidad de negocio, en este sentido...
Los desastres naturales, fallos tecnol贸gicos o crisis inesperadas, constituyen un desaf铆o para la continuidad de negocio, en este sentido...
En un mundo donde los riesgos son cada vez m谩s impredecibles, contar con un sistema de gesti贸n que garantice la continuidad...
El proceso BIA es vital porque permite identificar las prioridades del negocio, los recursos cr铆ticos e incrementar el nivel de conciencia de las personas sobre la urgencia de recuperar con la mayor anticipaci贸n posible a los procesos.聽 Adem谩s permite:
La gesti贸n de continuidad del negocio es fundamental para cualquier organizaci贸n, especialmente si se cuenta con una propuesta de mucho valor o se suministran productos y servicios vitales para la sociedad. Nos encontramos en un mundo cada vez m谩s cambiante y lleno de incertidumbres tambi茅n llamado entorno VUCA (Vol谩til, Incierto, Complejo y Ambiguo por sus siglas en ingl茅s).
Las organizaciones dan cumplimiento a sus objetivos y la alineaci贸n normativa. Esto es as铆 no solo para gestionar mejor sus procesos, sino para brindar confianza a sus partes interesadas. En este sentido, las compa帽铆as se ven expuestas a colocar en riesgo cada uno de los elementos que les permiten lograr cumplir estos objetivos. Para ello existen las fases de la gesti贸n de la continuidad del negocio, por medio de ISO 22301.
La industria de la miner铆a聽es catalogada a nivel mundial como una de las actividades m谩s antiguas del mundo. Esta se puede dividir en dos l铆neas: la extracci贸n de minerales y en extracci贸n de combustibles f贸siles. Su aporte a nivel mundial es de aproximadamente un 11,5% del PIB mundial y puede aumentar dependiendo de la producci贸n de materiales en ciertos sectores. Se estima que a nivel mundial existe aproximadamente 130.000 minas en funcionamiento, pero la pregunta es: 驴Qu茅 normas ISO aplican o encajan con esta industria?
Las competencias hacen parte de aquellos factores claves de 茅xito en cualquier sistema integrado de gesti贸n, toda vez que estas influencian el logro de los conocimientos y comportamientos deseados por parte de los trabajadores, lo cual trae consigo el logro de la cultura organizacional requerida.
En la actualidad las organizaciones se enfrentan a escenarios muy cambiantes en los cuales intervienen factores clave, por los que se hace necesario contar con un sistema que permita garantizar la continuidad de las operaciones en las organizaciones, entre estos factores encontramos: una dependencia cada vez mayor de las tecnolog铆as de la informaci贸n y las comunicaciones, una dependencia mutua entre organizaci贸n-Proveedor, la interconexi贸n de eventos (lo que ocurre en un lugar del planeta aun cuando este lugar tenga una ubicaci贸n remota afecta a todos, ejemplo Wuhan y el Covid-19), competencia fiera en la que estar fuera del negocio puede impactar en gran medida a la organizaci贸n.
Hoy por hoy, cualquier tipo de eventualidad no planificada, puede ocasionar un gran impacto y ser un riesgo cr铆tico para una organizaci贸n, m谩s a煤n en momentos de incertidumbre, como los que est谩n aconteciendo a nivel mundial debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19.
La continuidad de negocio, en general, comenz贸 en la d茅cada de los 60 en donde se reconoci贸 el desarrollo de un plan de contingencia relacionado con IT. Aunque se empez贸 a ordenar en procesos a partir de los 70, ya que tiene mucha relaci贸n con la evoluci贸n de la tecnolog铆a y los servicios tecnol贸gicos. Desde los 80 hasta los 90 se utiliz贸 mucho el t茅rmino de continuidad del negocio, aunque a partir del a帽o 2000 se adopta tambi茅n el t茅rmino de resiliencia en las organizaciones.