Los desafíos de la nueva ISO 45001
Norma ISO 45001
Actualmente, más de 6.300 personas mueren cada día por accidentes o enfermedades relacionadas con el mundo laboral, lo que supone una media de casi 2,3 millones cada año.
Actualmente, más de 6.300 personas mueren cada día por accidentes o enfermedades relacionadas con el mundo laboral, lo que supone una media de casi 2,3 millones cada año.
La nueva norma ISO 45001 sobre los requisitos de seguridad y salud en el trabajo está siendo desarrollada por el Comité de Proyecto, ISO PC 283, con el objetivo de publicarla a finales de 2016. La norma se alineará con las ISO 9001 e ISO 14001, publicadas en septiembre del año 2015.
Hoy, 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente.
La norma ISO 22000 ofrece las herramientas necesarias para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de los Alimentos publicada por primera vez en el año 2005, es la última norma que está iniciando su proceso de revisión, al igual que otras normas internacionales como ISO 9001, ISO 14001 que ya han sido publicadas y la futura ISO 45001, que se encuentra en este momento en pleno proceso de revisión.
Empresas de todo el mundo están cada vez van involucradas en el alcance y la demostración de un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del control de sus riesgos, de acuerdo con su política y objetivos de SST. Lo llevan a cabo en un contexto legislativo cada vez más exigente, con el desarrollo de políticas económicas y otras medidas para fomentar las buenas prácticas de SST, y de una mayor preocupación de las partes interesadas en este tema.
En los últimos años se han incrementado las actividades delictivas en cuanto a la seguridad de la información, por lo que existe la necesidad de coordinar esfuerzos entre el sector público y el privado para hacerles frente. La norma ISO 27001 puede facilitar mucho esta labor.
La intranquilidad acerca de una posible detención o interrupción en la cadena de suministro sigue estando entre las diez principales preocupaciones en una empresa; cerca de la mitad de los encuestados observa una tendencia en la creciente complejidad de la cadena de suministro que hace a sus empresas débiles frente a las modificaciones provocadas por enfrentamientos y adversidades naturales.
A pesar de la presencia de multitud de leyes nacionales y acuerdos internacionales dedicados a la lucha contra el soborno, esta sigue siendo una problemática práctica social que destruye la economía poco a poco. Según apreciaciones del Banco Mundial, anualmente se paga más de 1 trillón de dólares en sobornos. En ocasiones, se admite como una parte necesaria para «lograr el negocio» o «evitar los trámites burocráticos».
La norma ISO 45001, herramienta destinada a la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, se halla en las últimas fases antes de su publicación. Se prevé que por fin verá la luz a finales de 2016 o, incluso, principios de 2017. En estos momentos ya podemos definir las diferentes características que se van a concretar y que señalizarán la implementación en la organización, como por ejemplo la relevancia del contexto, la aceptación de su nueva configuración de alto nivel y la implicación activa de las partes interesadas.
Las lesiones que se generan mediante los accidentes de tráfico son la octava causa mundial de muerte, y la primera entre los jóvenes de 15 a 29 años. Las tendencias actuales apuntan a que, si no se toman medidas urgentes, los accidentes de tráfico se convertirán en 2030 en la quinta causa de muerte.