MIPG Cualquier organización de carácter público tiene como objetivo aportar beneficios y utilidades a la ciudadanía, independientemente del país en…
Plataforma tecnológica para la gestión de la excelencia
Los Modelos de Acreditación son herramientas que utilizan normalmente las administraciones públicas para fomentar la calidad en los servicios que se prestan a usuarios y ciudadanos.
Los Modelos de Acreditación son voluntarios y fijan una serie de criterios que permiten que una organización sea capaz de medir la calidad de sus servicios o productos, y el rendimiento de los mismos frente a estándares reconocidos a nivel nacional o internacional.
El proceso de acreditación implica la autoevaluación de todas las áreas o servicios de la organización, así como una evaluación en detalle por un equipo de expertos externos.
Por lo tanto, las fases a seguir para la implantación de un modelo de acreditación son las que se explican a continuación:
La evaluación externa puede darse con el propósito de acreditarse o, únicamente, con fines de mejora del sistema.
La aplicación de este proceso, en particular la fase de autoevaluación, es una manera de que la propia institución analice su funcionamiento y determine las actividades necesarias para lograr la mejora continua. De esta manera, el organismo supera los puntos débiles y legitima su posición en la sociedad.
Dependiendo del sector los objetivos a alcanzar son diferentes, de manera que:
La Acreditación en Salud es una metodología voluntaria de mejoramiento continuo de la calidad. Este tipo de acreditación es de uso exclusivo para las organizaciones del sector sanitario, ya sean de ámbito público o privado.
La Acreditación en Salud es un sistema global, tiene en cuenta todos los aspectos importantes con los que cuente la entidad de salud. El modelo de evaluación de la Acreditación en Salud comienza desde que se produce el ingreso del usuario hasta que termina su estancia en la organización.
Por ello, entre otras cosas, los modelos de Acreditación en Salud buscan reducir el riesgo de infecciones, mejorar la seguridad de los medicamentos, garantizar que el centro hospitalario tiene las condiciones adecuadas para realizar una operación, mejorar la comunicación, así como mejorar la atención ofrecida a los pacientes.
A través de la Plataforma Tecnológica ISOTools las organizaciones tienen a su alcance la evaluación constante de su adaptación a los diferentes Modelos de Acreditación.
Las diferentes aplicaciones de las que consta ISOTools ayudan al análisis de la situación mediante la realización de autoevaluaciones, el establecimiento de prioridades, la puesta en marcha de acciones concretas, además de la evaluación de los resultados obtenidos.
ISOTools hace posible que las organizaciones trabajen en la consecución de sus objetivos y se centren en planificar y desarrollar su estrategia.
MIPG Cualquier organización de carácter público tiene como objetivo aportar beneficios y utilidades a la ciudadanía, independientemente del país en…
Sostenibilidad La sostenibilidad ya no es una opción para las organizaciones. El interés de sus accionistas, clientes y otras partes…
North Star Metric En los entornos VUCA como en el que las compañías desarrollan su actividad hoy en día, al…
Día mundial de la Acreditación Las garantías que aporta la acreditación, ya sea en servicios acreditados o en materia de…
La Acreditación de Instituciones de Educación Superior es un proceso que, en primera instancia, parte de una iniciativa de la…
Acreditación en Salud Desde hace unos años se ha elaborado una divulgación del Sistema Único de Acreditación, tomando mayor importancia:…