¿Para qué se obtienen las certificaciones HSEQ?
HSEQ
Es necesario obtener la certificación en HSEQ, pero la pregunta es, ¿para qué se obtienen las certificaciones? La primera respuesta sería:
Es necesario obtener la certificación en HSEQ, pero la pregunta es, ¿para qué se obtienen las certificaciones? La primera respuesta sería:
La inocuidad alimentaria es la garantía de que un producto alimenticio no causará daño al consumidor cuando se prepara o es ingerido y según la utilización a la que se destine. La inocuidad es uno de los cuatro grupos básicos de características que junto a las nutricionales, organolépticas y comerciales, componen la calidad de los alimentos.
El marco del EEES y los cambios introducidos en la normativa española, establece que las universidades tienen que contar con políticas y Sistemas de Garantía Interna de Calidad formalmente establecidos y públicamente disponibles. Según lo comentado, ANECA llevó a cabo en el 2007 el Programa AUDIT.
Incorporar la calidad en la gestión logística de la cadena de abastecimientos, incluye a proveedores, clientes y operadores durante el desarrollo de las prácticas colaborativas, es una extensión natural de las mejoras durante los procesos internos de cada organización.
Desde hace unos años se viene trabajando en la lucha contra la corrupción y el soborno a nivel Global, lo que hizo necesario crear una norma, que se pueda aplicar a nivel mundial. La cual debiera lograr la viabilizacion de Implementación y su posterior certificación de un Sistema anti corrupción aplicable a todo tipo de organización.
Hoy en día las normas ISO tienen la misma estructura y un contenido análogo. Es significativo que la propia estructura ISO fomente la compatibilidad entre las diferentes normas de sistemas de gestión y además, dichas normas se encuentren adaptadas a cualquier tamaño, sector y cultura de la empresa donde se implanten.
Comenzamos el año presentando el último número de la Revista Empresa Excelente del año 2017.
Son muchos los criterios que se pueden utilizar en la selección de un proveedor de servicios cloud computing. Como puede ser la elección de otro proveedor, se deberá tener en cuenta todo lo que se encuentra relacionado con la inversión a realizar y con las necesidades reales que tiene la empresa.
Los criterios compartidos, las comunicaciones efectivas, los niveles de madurez y las responsabilidades son factores clave de éxito para la implantación del Sistema de Gestión de Riesgos en la organización.
La seguridad y la calidad son la marca de una organización líder en su sector. Pero llegar a consolidar esta cultura, implica asumir grandes desafíos y una enorme cuota de trabajo. De hecho, aplicar una cultura de calidad y seguridad, es tan o más importante que la misma creación de una estrategia de negocios.