Saltar al contenido principal
ISO 9001:2015

Cómo la implementación de ISO 9001:2015 puede beneficiar a una empresa de consultoría

ISO 9001:2015

ISO 9001:2015

El sector de consultoría ha crecido enormemente en la última década en todo el mundo, con ingresos anuales de 10 mil millones que llegan a alcanzar algunas empresas de alto nivel. Con consultorías más pequeñas surgiendo regularmente para apoyar todo tipo de negocios, desde proyectos gubernamentales, a través de petróleo, gas y energías renovables hasta organizaciones más pequeñas que asisten con la gestión empresarial y certificaciones, como la norma ISO 9001:2015 y las otras normas ISO, el sector de la consultoría nunca ha sido tan boyante.

Leer más
Peticiones, Quejas, Reclamos Y Sugerencias

La importancia de un sistema de atención de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

El Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS) es una herramienta que permite conocer las distintas inquietudes y manifestaciones de los grupos de interés con el objetivo de fortalecer el servicio ofrecido y continuar en el camino hacia la excelencia.

Leer más
Futura ISO 45001

Continúa el proceso de la futura ISO 45001

Futura ISO 45001

Futura ISO 45001

Son millones de trabajadores los que al año se lesionan e incluso llegan a perder la vida a nivel mundial debido a accidentes y enfermedad relacionados con el mundo laboral. Las compañías de todo el mundo son conscientes de la necesidad que existe de ofrecer a sus trabajadores un entorno de trabajo seguro y saludable. En esta dirección se ha dado un gran paso con el desarrollo y la próxima publicación de la futura ISO 45001 sobre gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Actualmente el estándar que está regulando esta materia es la norma OHSAS 18001.

Leer más
Estrategia De Tratamiento De Riesgos En ISO 31000

Desarrollo de la estrategia de tratamiento de riesgos en ISO 31000

Estrategia de tratamiento de riesgos en ISO 31000

¿Por qué es necesario desarrollar una estrategia de tratamiento de riesgos en ISO 31000?… Pues bien. Muchas veces hemos hablado acerca de la necesidad de identificar, analizar, evaluar y calificar los riesgos, con el fin de establecer el tratamiento adecuado para cada uno de ellos, que, de acuerdo con sus características se puede reducir, eliminar, retener o compartir.

Leer más
Observaciones Conductuales En Prevención

El conocimiento de las observaciones conductuales en prevención

Observaciones conductuales en prevención

Observaciones conductuales en prevención

Una de las cuestiones que las organizaciones han implementado en el ámbito de los accidentes laborales son las observaciones conductuales en prevención. Estas acciones de carácter preventivo tienen diferentes nombres en relación a la compañía que lleva a cabo su implementación. No obstante, de manera general, podemos decir que consisten en llevar a cabo observaciones sobre actividades diarias y hacer efectiva una retroalimentación “in situ”, así como también propuestas de mejora ante los datos estadísticos obtenidos en relación a las observaciones conductuales en prevención de riesgo.

Leer más
Responsable HSE

Responsable HSE: Razones para automatizar la gestión de riesgo

Responsable HSE

Responsable HSE

Muchas de las personas que encarnan la figura del responsable HSE y del responsable TI tienen el sentimiento de que sus propias compañías están mal preparadas para pelear con los nuevos riesgos asociados con la digitalización. Es fundamental que el responsable HSE y el responsable de Tecnología de la Información adapten su enfoque de gestión de riesgos a la era actual, la era digital.

Leer más

Equilibrar el riesgo y la innovación en la Educación Superior

El riesgo y la innovación en la Educación Superior

Los organismos encargados de los temas educativos en Europa, instan a las organizaciones del sector a incorporar elementos de innovación en sus procesos académicos. Sin embargo, la innovación plantea un dilema: la exposición a nuevos riesgos. ¿Cómo equilibrar el riesgo y la innovación en la Educación Superior?

Leer más
Soluciones En La Gestion HSEQ/SSOMA

Soluciones en la Gestión HSEQ/SSOMA

Gestión HSEQ/SSOMA

Las soluciones en la gestión HSEQ/SSOMA aportan una optimización y eficacia tanto en los sistemas de calidad y seguridad y salud ocupacional, como en los sistemas de gestión ambiental.

Leer más
Volver arriba