ISO 19011 ¿Cómo se debe establecer el programa de auditoría?

ISO 19011
Las personas responsables de la gestión del programa de auditoría según la norma ISO 19011, deben:
Las personas responsables de la gestión del programa de auditoría según la norma ISO 19011, deben:
Cuando se establece un programa de auditoría, según la norma ISO 19011, y se han determinado todos los recursos relacionados, es necesario implementar la planificación operacional y coordinar todas las actividades dentro del programa.
La norma ISO 19011 proporciona directrices para la realización de auditorías en sistemas de gestión independientemente de calidad, ambiental u otras, incluso la propia gestión del programa de auditorías.
Según la norma ISO 19011 se debe establecer un programa de auditoría que pueda incluir todas las auditorías que traten una o más normas de sistemas de gestión u otros requisitos, llevadas a cabo por separado o en combinación, dando lugar a una auditoría combinada.
La nueva versión de la norma ISO 19011 sobre Directrices para el desarrollo de una auditoría, fue publicada en agosto de 2018.
En el artículo de hoy, vamos a hablar de uno de los elementos que afectan a la mayoría de las empresas, las auditorías internas.
En cualquier empresa en la que nos encontremos, es muy importante diseñar, establecer e implementar procedimientos que prevean posibles problemas sobre la seguridad y salud de los profesionales. Para realizar estas funciones correctamente, es recomendable realizar una lista de comprobación o checklist del EPI de cada trabajador. Garantizando así mediante la herramienta la seguridad de nuestros trabajadores.
Por fin tenemos la nueva versión de ISO 19011. En este artículo analizaremos ISO 19011:2018 vs ISO 19011:2011.
Como sabemos, los sistemas de gestión ayudan a las empresas u organizaciones a alcanzar sus objetivos (energéticos, calidad, medioambiente…), por lo tanto, disponer de la norma ISO 19011, que es la encargada de auditarlos, puede resultar beneficioso para que su organización mejore.
El marco del EEES y los cambios introducidos en la normativa española, establece que las universidades tienen que contar con políticas y Sistemas de Garantía Interna de Calidad formalmente establecidos y públicamente disponibles. Según lo comentado, ANECA llevó a cabo en el 2007 el Programa AUDIT.