¿Cómo se lleva a cabo la gestión HSE de contratistas en Colombia?
Gestión HSE
En el artículo de hoy, serán comentadas las principales características de la gestión HSE dentro del marco de un contrato, específicamente, en Colombia.
En el artículo de hoy, serán comentadas las principales características de la gestión HSE dentro del marco de un contrato, específicamente, en Colombia.
La gestión del HSE en Latinoamérica siempre ha estado rodeado de controversia, por lo que todas las decisiones al respecto, son bastante delicadas. Y, aún más, con la llegada de la ISO 45001 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
De manera general, todas las grandes empresas disponen de varios Sistemas de Gestión alineados bajo un Sistema Integrado de Gestión, con objeto de evitar duplicidades, demoras y gasto innecesario de tiempo y dinero.
Como cada año, el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, evento a nivel global y de gran alcance que es liderado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
El proyecto de revisión ISO 50001 se encuentra público desde septiembre de 2017. Ya se han establecido todas las innovaciones que aportará la revisión ISO 50001.
El día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril. Es un día para celebrar, por lo que se realizan diferentes actos que permitan llevar a cabo dicha celebración de una manera especial, siempre dejando claro el compromiso que existe por el medio ambiente.
Hoy en día ninguna organización se puede permitir el lujo de poner en riesgo su reputación haciendo caso omiso de su responsabilidad ambiental. Con la norma ISO 14001 de gestión ambiental se puede:
Uno de los principales cambios que se introducen en la norma ISO 14001 2015, siendo un requisito para que las empresas adopten un enfoque de ciclo de vida en el momento de identificar todos los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que puede controlar y de aquellos en los que puede influir. Como destaca la propia norma ISO 14001 2015, no supone de forma necesaria que sea esencial desarrollar un estudio de análisis de ciclo de vida de forma detallada. Pero sí requiere una reflexión cuidadosa sobre las etapas de ciclo de vida que pueden estar bajo el control y la influencia de la empresa.
En el artículo de hoy queremos mostrar como automatizar mediante la plataforma tecnológica ISOTools un Sistema de Gestión de Medio Ambiente según los requisitos establecidos de la norma ISO 14001 2015.
Desde que en el año 2015 se publicaran las últimas versiones de las normas ISO 9001 e ISO 14001, las organizaciones han contado con un tiempo de tres años para realizar la transición ISO y así no perder los certificados correspondientes a las normas internacionales sobre calidad y medio ambiente.