Saltar al contenido principal

¿Cuál es el proceso para realizar una evaluación de riesgos laborales?

Norma OHSAS 18001: Riesgos y Seguridad en el Trabajo

No existe una sola empresa u organización exenta de riesgos o amenazas. Por tanto, implementar un Sistema de Gestión Riesgos y Seguridad  con base a los requisitos de la norma OHSAS 18001 es un elemento que todas las compañías deben tomar en cuenta para garantizar su continuidad y buen desempeño.

Leer más

Principales aportaciones de la norma ISO 14001 al sector turístico

Norma 14001

Diseñada para medir el impacto medioambiental de las empresas en los entornos en los que operan, la norma ISO 14001 establece las prácticas y los requisitos para la adopción de un Sistema de Gestión Ambiental, el cual supone enormes beneficios para sectores como la alimentación, la extracción de recursos y el turismo, entre otros.

Leer más

Fundamentos y objetivos de una ley de Riesgos Laborales

Norma OSHAS 18001: Gestión de Seguridad en el Trabajo

De origen británico, OSHAS 18001 es un estándar que fija los requisitos mínimos para que las empresas adopten un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. El objetivo es garantizar el bienestar de cada uno de sus miembros e insertar una política preventiva en la filosofía corporativa de cada organización.

Leer más

¿Conoces la estructura de la norma OHSAS 18001?

La norma OHSAS 18001 ya no está vigente y fue reemplazada por la ISO 45001

Norma OHSAS 18001

La Gestión de Riesgos garantiza el buen funcionamiento de las empresas, así como su sostenibilidad y permanencia. La norma OHSAS 18001 fija los requisitos mínimos y las buenas prácticas para implementar un Sistema de Gestión de Riesgos y Seguridad en aquellas empresas que estén dispuestas a ello.

Leer más
Revista Enero 2016

ISOTools – Revista Empresa Excelente enero 2016

EMPRESA EXCELENTE

Tenemos el gusto de presentar la primera revista EMPRESA EXCELENTE del 2016, el mes de enero, en la que encontrarás toda la información relevante sobre las nuevas normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015. Se presenta en un nuevo formato adaptado a las nuevas tecnologías.

La revista cuenta con más de 80 páginas de contenido especializado. Encontrarás todos nuestros artículos junto a contenido exclusivo.

Leer más
SIG

Características, requisitos y beneficios de un sistema integrado de gestión

ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad

El estándar ISO 9001 define todos aquellos requisitos que las empresas deben cumplir para garantizar la calidad en todos sus procesos. Se trata de una normativa voluntaria que las empresas pueden adoptar y adaptar a sus características concretas.

Gracias a este estándar, la calidad se integra en todos los procesos que forman parte de la compañía de manera transversal. Sólo de esta forma se pueden segurar la Calidad Total.

Leer más

¿Qué elementos se deben tener en cuenta para una auditoría de calidad?

ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad

La implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001 en una organización no sólo depende de los recursos materiales o humanos que se empleen. Como todo proceso, requiere de unas acciones de evaluación, monitorización y seguimiento paralelas a la propia implementación.

Leer más

Funciones de los sellos de calidad. Algunos ejemplos significativos

ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad

La «calidad» es una cuestión que cada vez preocupa más a las empresas. Satisfacer a los clientes y ofrecer servicios y productos de calidad se está convirtiendo en un objetivo prioritario para muchas organizaciones. Por eso, este tipo de empresas implementan Sistemas de Gestión de Calidad basados en los estándares ISO 9001, con el fin de garantizar la calidad en todas sus acciones.

Leer más

¿Cómo se establecen los objetivos en un Sistema de Gestión de Calidad?

ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

El estándar ISO 9001 regula los requisitos necesarios para implementar un Sistema de Gestión de Calidad en cualquier tipo de organización. Gracias a esta normativa internacional, las empresas puede satisfacer a sus clientes y son capaces de mejorar de manera continua.

No obstante, para que esto sea posible, todas las entidades deben comenzar por fijar unos objetivos de calidad. Objetivos que fijan las metas a las que desean llegar.

Leer más
Volver arriba