Saltar al contenido principal
Normas ISO

¿Qué Normas ISO afectan el sector de la salud?

Normas ISO

En la actualidad, el tema de la gestión de la calidad ha creado un gran auge en la industria, generando cada vez mayor interés nacional e internacional en las organizaciones, pues quien posee una certificación ISO tiene una mayor ventaja, ya que representa que sus productos y/o servicios son de calidad y tienen un sello de garantía con responsabilidad social.

Leer más

Digitalización del Sistema de Gestión este 2020

Sistema de Gestión

La única constante irrefutable de la vida es el cambio, desde el punto de vista evolutivo la capacidad de adaptación al entorno es crítica para garantizar la subsistencia, esta realidad no es exclusiva de los seres vivos.

Leer más
Cómo Ha Mejorado La ISO 45001 Los SIG

Cómo ha mejorado la ISO 45001 los SIG

Cómo ha mejorado la ISO 45001 los SIG

En la actualidad, la seguridad y salud en el trabajo se ha convertido en pilar fundamental de operación efectiva de una organización, la protección de la salud física, psicológica y mental de los colaboradores es un requisito legal de obligatorio cumplimiento en la mayoría de los países, sin duda, esto representa un gran reto para el sector económico y productivo de un país, que puede ser solventado por medio de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

Leer más

Mejora Continua en la ISO 14067 2018 sobre Gases de Efecto Invernadero (GEI)

ISO 14067 2018

En la actualidad, el cambio climático representa uno de los mayores retos a los que se enfrenta el mundo entero, no es un secreto, que se deriva principalmente de la actividad humana, que genera gases de efecto invernadero.

Leer más

Nueva Familia de Normas ISO 56000 para la gestión de la innovación

Gestión de la innovación

Hoy por hoy, el papel que juega la gestión de la innovación en una organización es fundamental para el éxito, en este sentido, para que una empresa pueda mantenerse a la altura en este mercado tan volátil y agresivo, es necesario que implemente estrategias que permitan su continuidad, a través de la innovación de sus procesos, productos y servicios, podrá diferenciarse de su competencia y llegar al máximo nivel requerido por sus clientes y usuarios.

Leer más
APPCC

APPCC. 10 cosas que debes recordar en el análisis de peligros

APPCC

El Análisis de Peligros y Puntos de Control (APPCC) es un instrumento que faculta la posibilidad de realizar evaluaciones de peligros y crear un sistema de control ajustado de tal forma que permita la prevención. Se puede  aplicar en toda la cadena alimentaria, desde la elaboración y fabricación, incluyendo la transformación, envasado, almacenamiento, transporte, distribución y manipulación, hasta la fase final que corresponde con la venta al consumidor, fuente Anexo al CAC/RCP-1 (1969), Rev. 4 (2003).

Leer más

¿Cómo ayuda ISO 22000 a la estandarización en la industria alimentaria?

ISO 22000

La Norma ISO 22000 es una norma global de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria, desarrollada por la Organización Internacional de Normalización. Se aplica en todas y cada una de las etapas que forman la cadena de suministro, desde los agricultores y ganaderos, a la siguiente etapa de procesado, envasado, transporte y venta. Además, incluye a otros proveedores y agentes.

Leer más

La ISO 26000 como herramienta para el Cumplimiento Legal

ISO 26000

Cada vez existe mayor conciencia en la necesidad de implementar una cultura organizacional basada en los principios y fundamentos de la responsabilidad social, para ello, la familia de Normas ISO ofrece una herramienta fundamental para su ejecución, denominada norma internacional ISO 26000 Guía de responsabilidad social, publicada en el año 2010, la cual sirve como guía o marco de referencia para el desarrollo de un modelo sostenible.

Leer más

El concepto de la Incertidumbre en los sistemas de gestión

Sistemas de gestión

La incertidumbre tiene una importancia capital para los sistemas de gestión porque le da sentido al término riesgo que han adoptado todas las normas que tienen la estructura de alto nivel (HLS), no obstante, no se ha definido un término que permita definirla, siempre se usa para definir otros términos.

Leer más

Recursos para implementar Norma IFS en industria alimentaria de primera necesidad

IFS

Las empresas de la industria alimentaria de primera necesidad deben adaptar sus procesos de producción, manipulación, envasado y transporte, a las leyes de los países de destino para que todo el proceso de exportación se desarrolle conforme a los objetivos fijados por la empresa. Este hecho, que puede parecer una difícil misión, se simplifica de manera considerable con la adopción de un estándar reconocido a nivel internacional.

Leer más
Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?