Saltar al contenido principal
ISO 50001

ISO 50001: Herramienta clave para la acción climática en Clean Energy Ministerial

Índice de contenidos

ISO 50001

La energía es uno de los retos más críticos a los que actualmente se enfrenta la comunidad internacional. La revisión de la norma ISO 50001 sobre Sistemas de Gestión de Energía ha tenido un gran impulso en la Octava Ministerial de Energía Limpia (CEM8) que acaba de concluir. La conferencia consiste en un foro internacional de alto nivel de trabajo para avanzar en el ámbito de la energía limpia a nivel mundial.

Leer más
Evaluación De Riesgos Según ISO 27001

Los 6 pasos para la evaluación de riesgos según ISO 27001

La evaluación de riesgos, dentro del marco de la norma ISO 27001, proporciona una metodología estructurada para identificar, analizar y tratar los riesgos de seguridad de la información. A través de un proceso sistemático, las empresas pueden determinar las amenazas y vulnerabilidades que afectan a sus activos de información, evaluando su impacto y probabilidad. Este enfoque permite priorizar los riesgos según su nivel de criticidad, y adoptar medidas de control adecuadas para mitigarlos, garantizando la protección de la información y el cumplimiento con los estándares internacionales de seguridad.

¿Qué es la evaluación de riesgos ISO 27001?

Conocemos muchas organizaciones, que se esfuerzan en utilizar herramientas de evaluación de riesgos, como parte de su proyecto de implementación de la norma ISO 27001. El resultado suele ser una gran inversión de tiempo y dinero y muy pocos beneficios. La evaluación de riesgos, según ISO 27001, es un proceso en el cual una organización debe identificar los riesgos de seguridad de su información y determinar la probabilidad de ocurrencia y su impacto.

Leer más
ISO 22000

Un paso más en la revisión de la norma ISO 22000 sobre la gestión de la seguridad alimentaria

ISO 22000

ISO 22000

La norma ISO 22000 es la norma internacional relativa a los Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria. Dicho estándar regula la normativa para la totalidad de la cadena de suministro. Esta cadena va desde los agricultores y ganaderos  a los procesadores y envasado, transporte y punto de venta.

Leer más
HSEQ

Reconocimiento a las empresas con Sistemas de Gestión Integrados HSEQ

HSEQ

HSEQ

Las siglas HSEQ corresponden a los términos “Health, Safety, Environment and Quality”, cuya traducción en español es “Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Calidad”. En la actualidad, el cumplimiento de determinados requisitos en materia de seguridad, conservación del medio ambiente y evaluación de la calidad es un aspecto fundamental. Resulta imprescindible establecer un compromiso de responsabilidad para trata de evitar aquellos daños, tanto temporales como duraderos en el tiempo, que puedan sufrir los trabajadores de las organizaciones.

Leer más
Novedades De La ISO 45001

Novedades de la ISO 45001 para los Sistemas de Gestión de Seguridad en el Trabajo

ISO 45001 para la Seguridad en el Trabajo

En el presente artículo queremos hacer una recopilación de las principales novedades de la ISO 45001 para los Sistemas de Gestión en el Trabajo.

Como ya conocemos, con el fin de estandarizar los sistemas de gestión, la familia de normas ISO, ha establecido una estructura para las nuevas versiones de sus normas.

Leer más
ISO 31000

La revisión de la norma ISO 31000 actualiza la Gestión del Riesgo

ISO 31000

ISO 31000

Cuando hablamos de la norma ISO 31000 no podemos decir que se trate de una norma con un largo pasado, pues su primera versión apareció en el año 2009. No obstante, la necesidad de adaptarla a la situación del mercado actual y de las organizaciones, así como la de facilitar su uso puso en marcha la revisión de la misma.

Leer más
Volver arriba