Saltar al contenido principal
Aplicar El Enfoque Basado En Riesgos

Aplicar el Enfoque basado en Riesgos a través de la App Riesgos y Oportunidades de ISOTools

Aplicar el enfoque basado en Riesgos

Aplicar el enfoque basado en Riesgos no es solo un requisito imprescindible al que dar cumplimiento en aquellos Sistemas de Gestión Normalizados a normas ISO, sino que es clave para cualquier organización a la hora de garantizar la mejora continua y conseguir los objetivos y resultados. 

Leer más
Proyecto De Implementación ISO 9001

Cuánto cuesta un proyecto de implementación ISO 9001

El proyecto de implementación ISO 9001

El coste de un proyecto de implementación ISO 9001 es una de las primeras cuestiones que surgen cuando se decide abordar un proyecto de esta envergadura. Por ello, es importante tener presente por qué la organización realiza esta inversión y cuáles son los beneficios que obtendrá implementando un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001.

Este coste es el mayor inconveniente y aparece muy frecuentemente, pues es muy difícil establecer los costes precisos durante las fases iniciales del proyecto.

Leer más
ISO 9001 2015

La Comisión Nacional de Energía certificada bajo la nueva versión de la norma ISO 9001 2015

ISO 9001 2015

ISO 9001 2015

La Comisión Nacional de Energía (CNE), fue certificada bajo la nueva versión de la norma ISO 9001 2015. Se debe tener en cuenta el buen desempeño de la prestación de servicio al público.

Es la única institución del sector energético en República Dominicana que se encuentra certificada bajo los estándares internacionales de la norma ISO 9001 2015.

Leer más
SG-SST

¿Cuánto se tarda en implementar el SG-SST?

SG-SST

SG-SST

Resulta fundamental tener claro cómo implantar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

La correcta implantación se realiza por fases, teniendo en cuenta que el efectivo funcionamiento no sólo es documental, si no la fase ejecutoria o de implantación de la documentación que ofrece todos los parámetros del manejo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

Leer más
Sg-sst

¿Quién puede diseñar e implementar el SG-SST?

sg-sst

SG-SST

Diferentes preguntas se han generado entorno a quien puede diseñar e implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Para resolver esta duda debemos revisar las diferentes consideraciones establecidas en cada país. En Colombia por ejemplo, habría que consultarlo en la resolución 4502 de 2012 sobre las licencias de salud ocupacional. De esta manera podemos tener un poco más de claridad y conocer cómo determinar quién puede o debe diseñar e implantar un SG-SST.

Leer más
Política De Calidad

¿Cómo redactar la política de calidad ISO 9001?

La Política de Calidad en ISO 9001:2015 debe reflejar el compromiso real de la empresa con la mejora continua, la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión. Para ser efectiva, debe estar alineada con el contexto y la dirección estratégica de la empresa, ser comunicada y comprendida internamente, y mantenerse actualizada. Una redacción adecuada evita frases genéricas y asegura que la política sea una herramienta útil y coherente con los objetivos de la organización, más allá de un simple requisito documental.

¿Qué es la política de calidad de una empresa?

Durante este artículo queremos que aprendan como realizar una política de calidad de una forma rápida y sencilla. Debemos comenzar por conocer que es una política de calidad según la norma ISO 9001 2015.

Leer más
Iso-9001-2015

Cómo identificar los procesos en ISO 9001:2015

La norma ISO 9001:2015 establece que una empresa debe identificar y gestionar los procesos necesarios para su sistema de gestión de calidad, entendiendo cómo interactúan entre sí y cómo contribuyen al cumplimiento de los requisitos del cliente. Identificar los procesos implica definir sus entradas, salidas, responsables, recursos, riesgos y controles asociados, así como su secuencia e interacción dentro del sistema. Este enfoque basado en procesos permite mejorar la eficiencia, garantizar la coherencia operativa y facilitar la mejora continua en toda la organización.

¿Por qué identificar y documentar los procesos en ISO 9001?

La identificación de los procesos según la norma ISO 9001 2015 es una actividad que tiene una gran importancia y relevancia durante la implantación.

Leer más
Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?