Saltar al contenido principal
Continuidad Del Negocio

Fases en la gestión de la continuidad del negocio

Continuidad del negocio

Las organizaciones dan cumplimiento a sus objetivos y la alineación normativa. Esto es así no solo para gestionar mejor sus procesos, sino para brindar confianza a sus partes interesadas. En este sentido, las compañías se ven expuestas a colocar en riesgo cada uno de los elementos que les permiten lograr cumplir estos objetivos. Para ello existen las fases de la gestión de la continuidad del negocio, por medio de ISO 22301.

Leer más
Inventario De Activos Seguridad De La Información

Inventario de activos en Seguridad de la Información. ¿Cómo identificarlo correctamente?

Inventario de activos SGSI

Para poder identificar adecuadamente los activos de seguridad de la información, lo primero que debemos tener claro es que son los activos de información, estos se conocen como los recursos que utilizan los sistemas de gestión de seguridad informática para hacer posible el cumplimiento de los objetivos en la organización.

Leer más
Gestión Del Riesgo

Los procesos en la gestión del riesgos con ISO 31010

Gestión de riesgos

Como hemos hablado en artículos anteriores, los componentes del estándar ISO 31000:2018 son los principios, marco de referencia, procesos y técnicas.

Los procesos se llevan a cabo por medio de un conjunto de técnicas, las cuales están descritas en la norma ISO 31010, cuya última versión es del año 2019.  Esto es diferente a una Gestión Integral de Riesgos, en la que habrá que trabajar con múltiples metodologías.

Leer más
Indicadores Seguridad De La Información

Indicadores más útiles para un sistema de gestión de seguridad de la información

Esquema Nacional de Seguridad

Indicadores de Seguridad de la Información

Para poder contar con indicadores eficaces necesitamos crear una cultura de medición en la organización. En palabras de William Kelvin, lo que no se define no se puede medir: “cuando puedes medir aquello de lo que estás hablando y expresarlo en números, puede decirse que sabes algo acerca de ello; pero, cuando no puedes expresarlo en números, tu conocimiento es muy deficiente y poco satisfactorio”.

Leer más
ISO 27701

Conociendo la ISO 27701 de Privacidad de la Información

Seguridad de la Información ISO 27001

ISO 27701 Privacidad de la información

Cuando hablamos de la ISO 27701 debemos de inmediato relacionar la norma como la privacidad de los datos o privacidad de la información, esto significa que las partes interesadas deben establecer que datos en su sistema de seguridad informática se deben o no compartir.

Leer más
Ciberseguridad

Conociendo la ISO 27032 para ciberseguridad

Ciberseguridad

ISO 27032 para ciberseguridad

Con la evolución de la tecnología y el gran avance del internet para navegar en las diferentes plataformas, se encuentra la facilidad de realizar acciones en la red. Desde la creación de páginas web, envió de documentos y pagos en línea. Los cibernautas se ven gravemente comprometidos si no encuentran los elementos adecuados que los protejan. Al igual que la vulnerabilidad que pueden sufrir las organizaciones, y es de ahí donde nace la seguridad informática con la norma ISO 27001; la cual cuenta con un gran respaldo como la inclusión de la norma ISO 27032 de ciberseguridad.

Leer más
Seguridad De La Información

Aspectos de seguridad de la información para la gestión de la continuidad del negocio

Seguridad de la información

Seguridad de la Información y Continuidad de negocio

La continuidad del negocio es un plan que se desarrolla para asegurar que los procesos críticos de un negocio se puedan mantener operativos y exista la disponibilidad de la oferta comercial de la empresa o servicio que se ofrece, a pesar de que existan incidentes disruptivos. Durante la ejecución del plan se deben utilizar los recursos mínimos necesarios para la operación de los procesos críticos. Y entre esos recursos mínimos necesarios se tiene que asegurar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los activos de información. Eso supone que dentro de la reserva de recursos disponibles es importante que se reconozca cuáles son la integridad, confidencialidad y disponibilidad que tiene cada uno de los activos. Además, se deben hacer esfuerzos importantes por mantenerlos, a pesar de que se tengan recursos limitados.

Leer más
Cumplimiento Legal Seguridad De La Información

Cumplimiento legal en materia de Seguridad de la Información, ¿qué debe tener en cuenta?

cumplimiento legal seguridad de la información

Cumplimiento legal Seguridad de la Información

Evitar sanciones por quebrantar leyes no es la única razón para cumplir con los reglamentos y legislaciones en materia de seguridad de la información. Observar el entramado legal propicia una actitud transparente de la organización frente a diferentes partes interesadas, promueve la aplicación efectiva del sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), da un marco de referencia para verificar el cumplimiento de las regulaciones en materia de SI, apoya el mejor desempeño de la organización, entre otros.

Leer más
Normas ISO Seguridad Y Salud Trabajo

Norma ISO para SST. Conociendo la familia ISO 45000

Normas ISO para SST

Debido a la dinámica de las organizaciones orientadas a la alta producción y bajo cuidado de sus empleados, se empezaron a presentar altos índices de siniestralidad. Estos llevaron a generar enfermedades laborales e incluso, discapacidades en los trabajadores que generaron alto costo a los empleadores dueños de las organizaciones.

Leer más
Auditor En El Entorno Digital

Funciones del auditor en el entorno digital

Auditor en el entorno digital

La auditoría nace por la necesidad de tener el control de los riesgos en el área financiera en las organizaciones. Sin embargo, se sabe que el papel del auditor, con el tiempo, es el de encontrar las amenazas que hacen que las operaciones no sean eficientes y eficaces, y tomar medidas frente aquellos hallazgos.

Leer más
Volver arriba