Saltar al contenido principal
ISO 37301

ISO 37301 – Apartado 4.1 Comprensión de la organización y su contexto

ISO 37301 apartado 4.1 – Comprensión de la organización y su contexto

Si la norma ISO 37301 se te hace compleja porque su publicación es muy reciente o porque el tema de compliance abarca aspectos legales, financieros y administrativos difíciles de aprender de inmediato, tenemos una solución para ti: nuestros expertos de ISOTools se han dedicado arduamente a interpretar el estándar para aportarte conocimiento sobre los aspectos más relevantes de la ISO 37301.
¿Qué te ofrecemos hoy? Primero, te evitamos leer la norma completa, pues sabemos que si no estás familiarizado con los sistemas de gestión, la tarea puede ser molesta. Segundo, nos enfocamos en un aspecto primordial de la norma, se trata del requisito 4.1, que aborda la comprensión de la organización y su contexto.

Leer más

Funciones del responsable HSEQ para una gestión eficiente de riesgos

Responsable HSEQ

Un responsable HSEQ es la persona que se encarga de realizar la gestión de la salud, seguridad, medio ambiente y calidad de la organización. Tiene diferentes funciones, entra la que destacamos la protección de la salud y seguridad de los trabajadores, la conservación del medio ambiente y garantizar la calidad de los productos y/o servicios ofrecidos.

Leer más

Gestión de residuos, ahora más importante que nunca

Gestión de residuos

Una adecuada gestión de residuos por parte de las organizaciones parte de no generarlos, pero esto no es tan fácil.

Leer más

Normas ISO para Smart Cities ¿Cuáles son de aplicación?

Smart Cities

Como bien sabemos la inteligencia artificial no solo está disponible para equipos personales como los teléfonos celulares, sino que también hoy en día se agrega a todo tipo de servicio donde pueda intervenir a la tecnología.

Leer más

Características imprescindibles de un Sistema PQRS

Sistema PQRS

El Sistema PQRS hace referencia a un Sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias.

Las organizaciones emplean el Sistema PQRS como herramienta para poder identificar esas peticiones, quejas, reclamaciones y sugerencias que tienen los stakeholders o grupos de interés para que así sea posible reforzar nuestros productos/servicios para así alcanzar la excelencia.

Leer más

Supervisión continua del contratista. ¿Es posible?

Contratista

Cuando una empresa solicita el trabajo de un contratista, es necesario que supervise su actividad, ya que es muy riesgoso firmar un contrato y no preocuparse de cómo se está realizando, aunque dichos contratos estén vinculados a elevadas multas o sanciones.

Leer más

Funciones básicas de un Gestor documental para Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio ambiente

Gestor documental

Los Sistemas de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medioambiente requieren de un repositorio en el que estén todos los documentos de la organización relativos a dicho sistema. Este repositorio de documentos también se le denomina gestor documental y lo ideal es que sea en formato digital para reducir al mínimo el uso de papeles.

Leer más

Tendencias para la Transformación digital en HSE

Transformación digital en HSE

La transformación digital en HSE ha sido un paso muy importante. Gracias a ella las organizaciones han logrado grandes beneficios, los cuales los detallaremos más adelante.

Leer más

¿Qué indicadores SST no pueden faltar en nuestro sistema de gestión HSE?

Indicadores SST

Los indicadores SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) aportan datos que describen un suceso que perjudica a los trabajadores de la organización. Siempre será una medida cuantificable, la cual procederá de fuentes de información íntegras y que se actualizan de forma periódica.

Leer más

Sistemas PQRS, ¿Qué aportan al usuario?

PQRS

Al hablar de Sistemas PQRS, nos referimos a los Sistemas de Peticiones, Quejas, Reclamaciones y Sugerencias. Un Sistema PQRS es un instrumento que ayuda a las organizaciones a ser conscientes de las diferentes impresiones que tienen los diversos grupos de interés, con el objetivo final de mejorar los productos y servicios ofrecidos para así mejorar de forma continua.

Leer más
Volver arriba